Valora esta noticia

En la más reciente versión de la ROM MIUI Developer (beta pública) basada en Android Oreo, Xiaomi ha introducido una nueva característica a sus terminales que permite mejorar el sonido mediante auriculares inalámbricos vía Bluetooth, la cual es soporte a codificación LDAC, característica que se está probando y probablemente pronto llegue también a otros terminales mediante la versión global de su ROM.

LDAC se trata de un software de codificación de audio desarrollado por Sony que permite la transmisión de sonido de alta resolución (Hi-Res) vía inalámbrica, incluso mediante conexión Bluetooth. Este códec permite que, a diferencia de otros como SBC, el sonido pueda ser transmitido con muy baja perdida, pudiendo transmitir aproximadamente el triple de información vía inalámbrica que otras tecnologías de codificación, lo que significa mayor eficiencia y optimización en el envío de paquetes, reduciendo perdidas de detalle en el sonido y acercándose más aun a la calidad que podemos disfrutar mediante auriculares cableados.

ldac-bitrate

La tecnología LDAC fue presentada por Sony en el año 2015 y como mencionamos en el anterior párrafo, es 3 veces más eficiente que una codificación Bluetooth estándar, con un índice de bitrate’ de hasta 990kbps comparado con los 330kbps comunes. El códec LDAC fue incluido por Google en Android Oreo mediante una colaboración directa con Sony, pero era cuestión de los fabricantes el implementarlo, en este caso Xiaomi ha visto esta posibilidad de mejora y la está llevando a sus terminales.

 xiaomi-android-oreo-3

Mediante este tipo de conexión LDAC se debe mostrar en la barra de notificaciones un icono distintivo propio de esta tecnología, y al realizar la conexión mediante un smartphone compatible (como los que recibieron la más reciente actualización de la versión Beta Developer de MIUI) un mensaje “pop-up” aparecerá en pantalla indicando que el terminal es compatible con la tecnología LDAC por lo cual estará activada de serie para aprovechar de mejor forma la conectividad de nuestros auriculares.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.  

Una Respuesta