La Honor MagicPad 13 traerá este potente (pero antiguo) chip Qualcomm 11 julio, 2023 Noticias de tablets La Honor MagicPad 13 traerá este potente (pero antiguo) chip Qualcomm5 (100%) 1 voto Honor, la marca derivada de Huawei, está trabajando en múltiples nuevos productos. Hace poco hablamos del Honor X6a, un smartphone de gama de entrada con elegante diseño para el mercado global que se filtró con todo lujo de detalle. Además de eso, la compañía prepara el lanzamiento de una nueva tablet bajo el nombre de Honor MagicPad 13. Hace algunas horas, Honor compartió de manera oficial una imagen de su próxima tablet de alta gama: la MagicPad 13. En la imagen se puede notar que el dispositivo comparte su diseño con las recientes generaciones en la serie de smartphones Honor numerada (como la serie Honor 90), con dos anillos de cámara en la parte posterior. Ahora, la futura tablet se ha dejado en la plataforma de benchmarks Geekbench. gracias a esto se confirmó un detalle clave de su hardware que ha llamado la atención, tanto para bien como para ‘mal’. Índice1 Qualcomm Snapdragon 888 para la Honor MagicPad 131.1 Posibles desventajas del chip1.2 Posibles ventajas del chip1.3 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Qualcomm Snapdragon 888 para la Honor MagicPad 13 La Honor MagicPad 13 fue detectada en la base de datos de Geekbench con el número de modelo ‘HONOR GDI-W09’. El listado sugiere que el dispositivo viene equipado con el procesador Snapdragon de Qualcomm 888. Para aquellos que no lo recuerden, este es un procesador fabricado en 5nm que lanzó en 2020 e impulsó la mayoría de los productos móviles insignia de ese año. El pase de diapositivas requiere JavaScript. Posibles desventajas del chip Más concretamente, el chip se fabricó en el proceso de 5nm de Samsung, y ahí es donde comienzan las malas noticias. El proceso de 5nm de Samsung es conocido por ofrecer productos con baja eficiencia energético y, sobretodo, calentamiento excesivo. Esto lo sufrió especialmente el Snapdragon 8 Gen 1, pero el Snapdragon 888 de la anterior generación también lo experimentó (en menor medida). Posibles ventajas del chip Si bien el chip ofrece un rendimiento sólido, está el problema del calentamiento. Sin embargo, por el lado bueno, el formato de las tablets es muy distinto al de los smartphones gracias al tamaño. Es decir, hay más espacio para disipar el calor, por lo que las altas temperaturas podrían mitigarse. Además, usar un chipset de tal antigüedad también repercutiría en un menor precio. Continuando con el listado en Geekbench, estará disponible en dos variantes: 16GB y 8GB de RAM. En Geekbench 5, MagicPad 13 logra un resultado de un solo núcleo de 1.118 puntos y un resultado de varios núcleos de 3.585 puntos. En Geekbench 6, logró un resultado de un solo núcleo de 1.267 puntos y una puntuación de varios núcleos de 3.558. La tablet brindará una experiencia multimedia inmersiva con su pantalla ‘IMAX’ 2.8K de 13 pulgadas a 144 Hz. Para culminar, ejecutará Android 13 de serie bajo la interfaz Magic OS 7. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN