iPadOS: las iPad reciben su propio sistema operativo
5 (100%) 2 votos

Parece ser que desde Apple quieren elevar el potencial completo de las iPad. Estas tablets cumplen 9 años este año y la compañía ha decidido que dejen atrás iOS para ir por su propio camino. Esto se ejecuta en forma de un nuevo sistema operativo exclusivo denominado como iPadOS. Llega con un montón de nuevas características centradas principalmente en la productividad. El sistema mantiene las líneas unificadas de diseño de Apple como es de esperar, pero adapta varios aspectos y funciones a la mayor pantalla y capacidad de estos dispositivos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Interfaz y gestos de navegación

La pantalla de inicio en iPadOS se ha rediseñado para mostrar una cuadrícula más estrecha de iconos y widgets de soporte. El Slideover, que es la versión de Apple de las aplicaciones de ventana flotante, le permite deslizarse desde la parte inferior y lanzar una segunda aplicación en modo ventana. La pantalla dividida también se ha mejorado y puede iniciar dos instancias del mismo programa. Como vemos la interfaz de la pantalla de inicio busca ofrecer un mayor nivel de productividad con más utilidades y elementos visibles a nuestro alcance.

Apple también ha implementado un montón de gestos en iPadOS. Estos nos permitirán controlar el modo de pantalla dividida y ejecutarlo desde una sola aplicación. Parece que aprenderlos todos llevará un tiempo pero una vez se haga costumbre mejorará mucho el ritmo de uso de las aplicaciones y servicios, así como la navegación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

iCloud

iCloud Drive recibe el compartido de carpetas e incluso el uso compartido de archivos SMB. Los iPad también admitirán unidades de memoria, mostrando el contenido mediante la aplicación Archivos. El soporte para archivos ZIP también se ofrece como añadido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Navegador Safari

Safari también se ha optimizado pensado en este nuevo enfoque de las iPad. Recibe un administrador de descargas dedicado y 30 atajos de teclado, lo que lo acerca mucho más a su contraparte de escritorio.

Mejoras en acción de copiar y pegar

Copiar y pegar obtienen sus propios gestos de pellizco de tres dedos. Mientras tanto la acción “Deshacer” se realiza con un deslizamiento de tres dedos, para que no tengas que agitar más el iPad.

Apple Pencil mejorado

Finalmente, el Apple Pencil también se ha mejorado: su latencia bajará de 20 ms a solo 9 ms, mientras que su paleta de herramientas se ha ampliado y se ha puesto a disposición de aplicaciones de terceros.

Si ya Apple dominaba en el terreno de las tablets, estas novedades pueden extender este dominio aún más. Se trata de uno de los pendientes de Android donde no ha podido llegar a ser competencia real para las tablets de los de Cupertino.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.