El OPPO Watch recibe versión global con WearOS y más potencia 31 julio, 2020 Noticias de Wearables El OPPO Watch recibe versión global con WearOS y más potencia5 (100%) 1 voto En el mes de marzo de este año, el primer OPPO Watch fue presentado en el mercado chino. Ahora, meses más tarde, el nuevo wereable premium de la marca es presentado en mercados internacionales. Esta versión cuenta con diferencias clave en comparación a la versión original, las cuales se notan en su chipset y sistema operativo. Índice1 El OPPO Watch llega a mercados internacionales1.1 Diferencias entre la versión china y global2 Especificaciones y características3 Precio del OPPO Watch global3.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN El OPPO Watch llega a mercados internacionales Diferencias entre la versión china y global Comenzando por una de las diferencias importantes, encontraremos un chipset distinto. Para esta ocasión, el Qualcomm Snapdragon Wear 3100 se encargará de potenciar las funciones en el OPPO Watch global. Esto es una mejora en comparación al Snapdragon Wear 2500 de la versión original. La versión global sigue contando con un chipset secundario Ambiq Micro Apollo 3 para el modo de bajo consumo. El segundo cambio clave en esta versión podría ser el motivo de usar un chip con más potencia. El OPPO Watch global hace uso del sistema operativo Wear OS (Android Wear) como principal. De hecho, el reloj cuenta con dos sistemas operativos, siendo el secundario uno propietario de OPPO y que se activa en el modo de bajo consumo, el cual hace uso del chipset Apollo 3. Ambos sistemas incluidos cuentan con diferencias importantes. WearOS tiene todas las características de un reloj inteligente como Google Play y GPay y los comandos de voz “Ok Google”. El segundo sistema ofrece características esenciales como la hora, notificaciones, alarmas, etc. Especificaciones y características El OPPO Watch está disponible en dos tamaños: 46 mm y 41 mm. Ambos ofrecen pantallas AMOLED de borde curvados, siendo de 1.91 pulgadas con resolución de 402 x 476 pixeles (el de 46mm) y de 1.6 pulgadas con resolución de 320 x 360 píxeles (el de 41mm). Con Wear OS, la batería del reloj durará 24 horas (41mm) y 36 horas (46 mm). Con el sistema secundario, ofrecerá 14 días (41mm) y 21 días (46 mm) de autonomía. La versión de 46mm (430 mAh) es compatible con carga rápida, pudiendo llenar el 46% de su batería en 15 minutos, mientras que carga completa toma unos 75 minutos. La versión de 41mm puede cargar hasta un 30% en 15 minutos (300 mAh). El reloj cuenta con un sensor de frecuencia cardíaca que puede estar activo todo el día. También incorpora 5 sensores de actividad física para monitorear actividades como nadar, andar en bicicleta, caminar, correr y otras. Su cuerpo cuenta con resistencia al agua de hasta 50 metros, así que podemos usarlo con tranquilidad. El cuerpo se fabrica en una aleación de aluminio serie 6000, mientras que la superficie trasera es de plástico + cerámica en la versión de 46mm. La versión de 41 mm solo tiene plástico en su zona posterior. Ambas versiones tienen una correa de “fluororubber”. La versión de acero inoxidable presentada en China no está disponible internacionalmente. Ambas variantes son compatibles con Wi-Fi, mientras que el de 46mm también se ofrece en versión eSIM. Esto le permitirá funcionar de manera completamente independiente del teléfono. Precio del OPPO Watch global El Oppo Watch de 46mm se ofrecerá en negro o dorado brillante. El de 41mm se ofrecerá en negro, oro rosa y niebla plateada. El precio en Europa comienza desde 249 euros. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.