LG compra WebOS Open Source ¿competencia para Android? 20 marzo, 2018 Noticias de TV y SmartTV Valora esta noticia Está claro que uno de los mayores aciertos en la historia de Google fue la compra de Android, en un momento que nadie podía imaginarse el potencial que dicho Sistema Operativo tenía. El segundo acierto de Google fue no convertir Android en un Sistema Operativo propietario sino dejarlo como código abierto (Open Source) mediante el programa AOSP lo que permitió que tanto desarrolladores independientes como las propias marcas maquearan Android para sus necesidades, haciéndolo un Sistema Operativo maleable pero bajo la misma base Linux. Pero no todo son vino y rosas para Android, ya que algunas compañías empezaron a vislumbrar el peligro de depender de un Software de terceros, como por ejemplo ha sido el caso de Samsung, que en su momento se hizo con el Sistema Operativo Tizen (también basado en Linux) y que por ahora solamente lo ha utilizado para pequeños dispositivos, o smartphones de gama baja, pero que está en la reserva por si a Google le da por darle un giro a Android que a ellos no les convezca. WebOS Evolución Pues de esto último era de lo que quería hablaros hoy, ya que LG ha hecho lo propio comprando el Sistema Operativo WebOS. WebOS es un Software que en sus inicios compitió de tú a tú con el propio Android, pero que debido al éxito de este, se vio relegado a un segundo plano estando presente en otros dispositivos como por ejemplo los SmartTV. Con la compra de WebOS por parte de LG, lo que busca la compañía Surcoreana es convertirla también en un Sistema Operativo de código abierto, de hecho ahora se denomina WebOS Open Source, y que mediante acuerdos con el gobierno surcoreano y otras compañías, vaya poco a poco ganándole terreno al omnipresente Android. Por lo que ha comunicado LG, WebOS Open Source es un Sistema Operativo de código abierto, con base en Linux y programado con HTML5 y CSS3, lo que permitirá a los desarrolladores comenzar a programar sin tener que aprender ningún lenguaje nuevo. ¿Qué os parece esta alternativa a Android? ¿Pensáis que llegará a algo o que se quedará relegado a un segundo plano como ha ocurrido con Tizen? ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.