Cigarrillos electrónicos, introducción y sus categorías 5 agosto, 2018 Reviews de accesorios y gadgets Valora esta noticia De primeras es algo que no recomendamos hacer a aquellas personas que no tienen un pasado o presente como fumadores, y mucho menos intentamos incentivar el consumo de este tipo de productos a menores de edad, y a pesar de estar conscientes de que muchos de los leen son menores, queremos apuntar este introductorio a aquellos lectores y seguidores de El Rincón de China que sean fumadores convencionales, o bien ya hayan creado el mal hábito de llevar al tabaco a sus vidas y quieran intentar cambiar esto. Índice1 Esto no es para niños, y te lo dejamos claro2 Cigarrillos electrónicos vs analógicos, lo básico3 Categorías y tipos de cigarrillos electrónicos3.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Esto no es para niños, y te lo dejamos claro Una vez más, te recordamos que si intentas practicar eso con simples motivos de postureo o ser el más cool entre tus amigos, le estás aplicando un daño a tu organismo, que aunque sea mucho menor al que produce el consumo de tabaco tradicional, o “analógico” como lo llamaremos de ahora en adelante, no dejará de ser un punto menos en tu salud, así que una vez más, no intentes utilizar estos equipos sólo para quedar bien con tus amigos, no tendrá nada de sentido. El cigarrillo electrónico o vapeador es el hábito por el que muchos fumadores tradicionales se han cambiado, y para bien, puesto que al integrar la misma sensación de llevarte un cigarrillo a la boca y producir, vapor en lugar de humo y añadir nicotina a los líquidos que se consumen supone una mejoría drástica en lo que a calidad de vida se refiere, esto, sumado a un buen sabor en comparación al de un tabaco o cigarrillo convencional y la nula presencia de fragancias a humo de tabaco que puedan alterar la ropa que llevemos puesta, ha logrado que se marque un antes y un después en los consumidores de nicotina por hábito. Cigarrillos electrónicos vs analógicos, lo básico Empecemos con tema salud, en comparaciones entre usar un cigarrillo electrónico y el utilizar un analógico, en el segundo caso supone que estamos creando combustión por el simple hecho de que estamos quemando el tabaco que consumimos, esto, acompañado con otros cientos de añadidos que contiene cada cigarrillo analógico supone un riesgo para la salud importante, incluida la posibilidad de padecer de cáncer de pulmón entre otros muchos tipos de enfermedades peligrosas. Documentos y estudios científicos a día de hoy demuestran que el vapear es hasta un 95% más sano que el fumar, y empezando porque la fórmula base del cigarrillo electrónico es la evaporación del líquido en lugar de combustión, líquido que está fabricado con glicerina vegetal y propilenglicol, ambos productos utilizados en otras áreas de consumo, nos garantizarán que tendremos muy lejos los problemas respiratorios y cancerígenos en nuestro cuerpo. Lo que te explicaremos acá no es más que una parte inicial y esencial para saber un poco más sobre este mundo, queda de tu parte investigar un poco más del tema, sin embargo, te iré dejando algunos links de interés donde podrás indagar aún más con todo lo relacionado al vapear, tanto adquirir equipos como el conocer muy bien como interpretará tu organismo, ahora que ya sabes más o menos lo que produce en el organismo, te nombraremos los principales tipos de cigarrillos electrónicos junto con sus partes, las cuales iremos explicando una por una. Categorías y tipos de cigarrillos electrónicos En el sector del vapeo existen muchas variantes de cigarrillos electrónicos, y van desde los más kits más sencillos que es sólo comprar y listo a aquellos equipos avanzados para personas que ya se manejen bien con sus equipos y quieran experimentar un poco más allá, te los colocaremos en una lista con una explicación breve de cada uno. Kits de inicio: normalmente tubulares y pequeños, diseñados para agregarles líquido y empezar a vapear, muy recomendables para iniciadores. Mods de voltaje variable y wattaje variable (VW, VV, TC) y atomizadores (RDA, RTA, RDTA, GTA, Sub-Ohm Tank): en su mayoría requieren baterías con costo adicional, modulares con piezas intercambiables, dependiendo del tipo de atomizador, requieren algodón y resistencias adicionales en algunos casos. Mods Mecánicos: exclusivamente para uso avanzado, requieren un cuidado y mantenimiento mucho mayor al de los anteriores, requieren cierto tipo de cuidados a la hora de utilizarlos. Los kits de inicio son la mejor opción si quieres adentrarte en este mundo, y existe una infinidad de modelos y tipos que se adaptan a distintos gustos, por lo que no podemos recomendarte uno en particular, pero sí te agradecemos que si quieres adquirir uno de estos equipos, te asesores bien en la tienda donde lo comprarás, puesto que te surtirán de mucha más información del introductorio que te servirá como guía de compra si quieres adquirir un cigarrillo electrónico. Tanto los mods avanzados, como los atomizadores que se venden por separado y los mecánicos son un mundo completamente distinto, y si quieres adquirir uno, te recomendamos que primero tengas un poco de experiencia con un kit de inicio antes de dar el siguiente paso, puesto que las otras dos categorías mencionadas son un poco más complejas de llevar para un iniciador. En lo que a tema líquidos de vapeo se refiere, podría dedicar una sección entera a ellos, pero para no expandirme más en esta publicación inicial, te recomendamos que elijas sabores con los que te sientas familiarizado, y concentraciones de nicotina bajas, entre 3 a 6 mg/ml según sea la cantidad de cigarrillos diarios que fumabas anteriormente, para que sientas que te sacias lo suficiente con unas cuantas caladas entre tiempos. Una vez más, recordamos que este artículo está destinado primero para mayores de edad, y segundo para fumadores, que quieran cambiar la manera en la que consumen nicotina a una mucho más saludable y mejor, con la intención de ir disminuyendo la dosis recomendada hasta que sea nula o muy pequeña, para poder disminuir la concentración de ese hábito o vicio en el que muchos terminan cayendo, de una u otra manera. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.