Todo lo que no sabes del NFC 19 junio, 2018 Reviews de Apps y Software Valora esta noticia Cada vez que escuchamos hablar del NFC se nos viene a la cabeza a los pagos que se pueden realizar desde el teléfono móvil, pero realmente el NFC puede hacer más cosas aparte de ello. ¿Qué es el NFC? Primeramente vamos a explicar que es el NFC, cuyas siglas significan “Near Field Communication”. El NFC es un sistema de emisión y recepción de datos en alta frecuencia a corta distancia (aproximadamente unos 10 cm de alcance) y tiene una velocidad de unos 400kb/s. El NFC tiene dos modos: Activo: En el cual los dos dispositivos generan un campo electromagnético para intercambiar datos. Pasivo: En este modo solamente un único dispositivo genera el campo electromagnético y el otro dispositivo aprovecha este campo creado para transmitir los datos. NFC Tags Arriba hemos hablado del modo pasivo, donde indicamos que solo un dispositivo crea el campo electromagnético, por lo cual, el otro dispositivo no necesita batería. Esto es lo que se conoce como una NFC Tag. Las NFC Tag pueden ser unas chapas, etiquetas, pulseras, etc. En ella se pueden grabar cualquier cosa: una dirección web, unos datos de contacto, un número de teléfono, un programa, etc. Para darle uso a las NFC Tags simplemente tenemos que acercar el terminal móvil con NFC a estas etiquetas y pasarán cosas como activar WiFi, subir el volumen al máximo del móvil o desactivar el bluetooth. Ventajas del NFC No necesitas batería: Puedes pegar una etiqueta en un poster, en un artículo, una pulsera, etc. Presencia física: Al necesitar presencia física, gana muchos puntos el tema de la seguridad puesto que la distancia máxima es de 10 cm, por lo tanto estaremos con el móvil en todo momento. Sin necesidad de preparación: Con el NFC no necesitamos emparejamiento ni necesidad de una aplicación para leer QR, simplemente es acercar el teléfono y listo. Inconvenientes Baja velocidad: El único inconveniente que le vemos al NFC es que tiene una velocidad de transmisión de datos muy baja (máximo 400 kb/s). Ahora que ya sabemos que es el NFC y como funciona, vamos a ver varias opciones que puede ejecutar este sistema. Pagar Es lo más utilizado y conocido del NFC, el uso del pago con el terminal móvil, para ello Google está promoviendo Android Pay para realizar los pagos a través del NFC. Una vez configurado Android Pay simplemente tendremos que acercar el móvil a la máquina y aceptar el pago. Emparejar dispositivos Esta opción aún está en desarrollo y se ha implementado en Android 4.1 Jelly Bean. Actualmente el ejemplo más claro es el Nexus Q, que empareja terminales Android a través de NFC. De esta forma los dispositivos se emparejarán con un simple toque entre ellos. Compartir archivos Podremos compartir archivos tales como notas o imágenes con un simple toque entre los terminales, desgraciadamente si queremos pasar un vídeo nos tardaría muchísimo porque recordemos que tiene una velocidad de transferencia de 400kb/s. Tarjetas de identificación Podremos usar el NFC como tarjeta de identificacion como tu DNI, carnet de conducir y varios documentos de identificación en tu móvil. En este caso podríamos utilizarlo incluso como billete de avión, por ejemplo, si se te olvida el billete de avión, podríamos solventar este problema con el NFC identificándonos nosotros mismos o nuestro propio viaje. Otras funciones Podemos crear muchos comandos para usar el NFC como por ejemplo descargar una ruta diaria, fichar cuando entramos o salimos del trabajo o incluso enlazarnos a una página web. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)Índice1 Me gusta:2 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Me gusta:Me gusta Cargando... ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.