Valora esta noticia

Una de las marcas que más están de moda sin duda es Moto de Lenovo con sus distintos dispositivos, de los cuales su familia G está teniendo cada vez mayor mercado.

Hoy os traemos al hermano pequeño de los terminales Moto, el Moto E4 Plus, un terminal de la gama de entrada para todos aquellos que no quieran gastarse mucho dinero en un terminal o que simplemente quieren un terminal para sus actividades del día a día, porque antes de nada hay que ser consciente que cada uno somos diferentes en cuanto al uso que le damos a un terminal, con necesidades más o menos exigentes.

Teniendo esto claro ¿qué os parece si le echamos un vistazo a uno de los terminales de gama de entrada que mejor pinta tiene y que podemos encontrar en cualquier tienda física? ¡Pues vamos a verlo! 😉

Dimensiones y Diseño

Y como siempre vamos a comenzar por el apartado que de primeras te puede atraer o repeler de un terminal nada más tenerlo de frente y es el apartado estético.moto e4 plus

Si comenzamos por la parte más objetiva, que no es otra que los números puros y duros, contaros que este Moto E4 Plus tendrá unas dimensiones de 155 x 77,5 x 9,55mm y un peso aproximado de 198g, y pensarás ¿por qué pesa tanto este terminal? Pues muy sencillo, y es que a parte de su acabado en metal, en su interior cuenta con una batería de gran capacidad (que luego os desvelaré 😉 ) y que hace que el peso de este terminal esté un punto por encima de la media.

Estéticamente como ya hemos dicho el acabado de este Moto E4 Plus en su parte trasera será en aluminio, salvo una franja superior e inferior construida en plástico para mejorar así la cobertura de este terminal de Moto.

Si seguimos por su parte trasera le vemos detalles estéticos ya vistos en terminales de gamas superiores pero que le sientan muy bien a este Moto E4 Plus con un sensor fotográfico y su flash en el centro de esta cara trasera y el logo de Moto situado justo debajo.moto e4 plus

Este terminal de Moto contará con una parte trasera curvada, ayudando enormemente la buena sujeción del terminal con una única mano.

Si nos fijamos en su parte delantera nos encontramos con un terminal que no tiene grandes innovaciones estéticas, como marcos reducidos, aunque hay que decir a favor de este Moto E4 Plus que por los menos los marcos superior e inferior están aprovechados con el altavoz, flash, cámara frontal y lector de huellas.

Contrariamente a la corriente actual de diseño, este Moto E4 Plus no contará con un cuerpo unibody, siendo necesario además quitarle la carcasa para poder introducir las SIMs o la tarjeta microSD.
En la parte inferior de este dispositivo nos encontraremos con el altavoz, el puerto microUSB y el micrófono.moto e4 plus

El acabado general de este terminal, es de un dispositivo bien ensamblado con buenas terminaciones y unos materiales que nos son muy habituales de ver en esta gama de producto.

Hardware

Y una vez ya que hemos visto el apartado más estético, vamos a meternos con lo que hace que este terminal funcione y nos satisfaga en nuestro día a día, porque no hay que olvidar que un terminal más o menos bonito no sirve de nada si después no rinde como esperamos.moto e4 plus

Y como siempre comenzamos por la pantalla, un panel IPS de 5.5″ con una resolución HD (1280x720p), una densidad de 267ppp y un acabado 2.5D que le dará una mayor ergonomía. La relación de colores de esta pantalla es bastante natural, con un brillo tanto alto como bajo que no son excesivos en ambos extremos pero que regulan bastante bien la intensidad de la luz en función de la iluminación ambiental.

Si nos metemos ya en lo que nos encontramos debajo de la carcasa, este Moto E4 Plus contará con un procesador MediaTek, concretamente el MT6737, un procesador hipercontrastado y que está compuesto por 4 núcleos capaces de trabajar a una frecuencia máxima de 1.25GHz, siendo más que suficiente para realizar las tareas del día a día con cierta fluidez.

Uno de los puntos fuertes, y que destaca por encima de otros terminales de la gama de entrada, son sus 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno, números que como os digo se encuentran por encima de lo que se espera de un gama de entrada y que sin duda le hace destacar.moto e4 plus

En cuanto a las cámaras, este Moto E4 Plus contará con un sensor trasero de 13MP capaz de grabar en resolución HD, y un sensor delantero de 5MP acompañado de un flash, lo que le da un punto más para aquellas selfies que nos queramos hacer en entornos con poca luz.

Sobre estas cámaras hay que decir, que son mejores de lo que esperaba para un terminal de esta gama, aunque padece de los males típicos de su mercado, una cámara un tanto lenta, con bastante ruido en situaciones con poca luz pero que en escenarios con luz ofrece una calidad bastante correcta.

Sin duda uno de los puntos donde destaca este terminal es en su autonomía, y es que este Moto E4 Plus cuenta con una batería de 5000mAh, que con el uso que yo le doy a los terminales me ha durado hasta 3 días de uso, eso sí como terminal secundario, pero intentando realizar las acciones que hago con mi terminal del día a día.moto e4 plus

Del apartado de los sensores, este Moto E4 Plus vendrá equipado con acelerómetro, sensor de proximidad y lector de huellas en su parte delantera, lector que hace falta decir que es un poco lento a la hora de reconocer las huellas (normal para su gama de mercado) y que falla más de lo que estoy acostumbrado, aunque lo cierto es que como máximo he tenido que intentarlo dos o tres veces.

En cuanto a conectividad cabe destacar su antena WiFi compatible con el estándar 802.11n, BT 4.2, 4G y conexión NFC, que además contará con la App Android Pay para poder realizar pagos con nuestro terminal, y también ¡tiene radioFM! algo que personalmente agradezco mucho 😉

Software

Sin duda una de las cosas que más me gusta de los terminales Moto, aparte de que funcionan como se espera de ellos en función de su gama, es que cuentan con Android Stock, con lo que ello conlleva en cuanto a agilidad (no tendrá capas de personalización que lo ralenticen) y que siempre será rápidamente actualizado. La versión utilizada en este terminal es Android Nougat.

¿Habéis tenido algún Moto E4 Plus o habéis tenido la oportunidad de probarlo? ¿Qué os ha parecido? ¡Dejadnos vuestra opinión! 😉



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.  

Moto E4 Plus
Diseño7.5
Potencia6.2
Rendimiento7
Autonomía8
Cámaras6.8
Precio6.5
7Nota Final
Puntuación de los lectores: (1 Voto)
7.0