Warning: A non-numeric value encountered in /home/u871966596/domains/elrincondechina.com/public_html/wp-content/themes/valenti/library/core.php on line 1444


Huawei lo revoluciona todo con su nuevo Matebook D 15 | Las claves
5 (100%) 2 votos

Abran paso! Llegan los nuevos Huawei Matebook D con procesadores Ryzen! ¿quieres saber más? pues sigue leyendo…

Hace algunas semanas ya hablamos de esta nueva gama de portátiles, y de como esta nueva generación se renovaba por completo pero seguía manteniendo Windows 10 como base para su sistema operativo.

Uno de los puntos a destacar es que podremos encontrar una versión de 14 pulgadas y otra de 15,6 pulgadas, y será esta última la que vamos a tomar como referencia para hablar en este post.

En mi caso lo he usado de forma personal durante algo más de dos semanas para todo lo que hago en mi día a día, incluso algo de edición con Premiere. Lógicamente no es un portátil tan potente que un sobremesa de alto rendimiento, pero el resultado me ha dejado unas muy buenas sensaciones y una gran fluidez por todo el entorno.

Pero antes de nada vamos a comenzar por el diseño, veremos cada apartado un poco más detallado y así podrás tener una idea final personal de cómo te puede funcionar a ti en tu uso personal y ver los puntos fuertes y menos fuertes de esta nueva gama de Matebooks.

Diseño del Matebook D15

Buenas terminaciones con unos buenos materiales como el metal que da solidez y diseño al portátil con una sensación Premium al tacto.

Una cosa importante en este tipo de tamaño (15.6”) es el peso y grosor al estar cerrado, perfecto para transportarlo a todos sitios en cualquier mochila o funda. En total el peso no pasa de 1.5Kg.

La tapa trasera la veo muy bonita en mi caso personal, simple y minimalista con el acabado plata y el logo de “Huawei”, queda muy estético y está en sintonía con el resto del portátil.

Además el teclado tiene buena separación entre teclas y muy silencioso incluyendo el lector de huellas para que no pueda nadie desbloquearlo por ti que le añade un “plus” de seguridad en su gama, siendo muy rápido y eficiente sin llegar a fallar en ningún caso.

También consigue una mayor “estética” por los marcos muy reducidos de la pantalla y pese a ser un portátil bastante fino, tiene todos los puertos necesarios para poder funcionar sin necesidad de tener un adaptador, 3 puertos USB, conexión auxiliar e incluso HDMI.

Quizá lo único que he echado en falta, sea las teclas retro iluminadas en condiciones dónde la luz no acompaña. Por ejemplo, al realizar algún trabajo nocturno, pero otra cosa que valoro es que el tamaño de portátil y los buenos materiales no impiden transportarlo a cualquier parte de una forma sencilla sin que pese mucho y seguir teniendo un buen rendimiento.

Por último tengo que destacar la bisagra del cierre, se mantiene firme una vez abierto, y no se tambalea como pasa en otros portátiles de precio o gama similar.

Hardware y Rendimiento del Matebook D15:

Buen rendimiento en prácticamente todas las situaciones de mi uso personal. Sobretodo he notado una gran velocidad al hacer scroll por webs como twitter o en navegadores como chrome o firefox, dónde no se traba nada y trabaja a una gran velocidad sin tirones.

He probado otros portátiles de más o menos mismo precio, como algún Lenovo, y en este tipo de webs mediante navegadores como “Firefox” no se consigue esa fluidez al transitar por páginas o redes sociales.

Todo esto también se debe la RAM más que suficiente con 8GB y el SSD que da mayor velocidad a todos los procesos que junto al Ryzen 5 consigue un buen resultado y no solo para temas de ofimática. Ya que muchas veces se piensa que si un ordenador no pasa de 1000€ o no tiene tal Intel o tal procesador solo sirve para ofimática, en este caso no es así y parece de una gama superior.

Por ejemplo, en programas que uso a menudo como photoshop, obs, adobe premiere o audacity, me ha bastante bien y sin notar calentamientos casi de ningún tipo debido al buen trabajo que hace el Ryzen 5 3500.

Incluso me ha permitido editar algún que otro vídeo desde el Matebook aunque lógicamente tarda algo más frente a un sobremesa o un portátil de mayor procesador. Pero en este caso, no me ha dado cierres forzosos ni nada por el estilo.

En mi caso personal, prefiero a día de hoy un portátil con AMD y los nuevos Ryzen ya que para depende de que situaciones como ediciones puntuales trabajan a un mayor nivel que los Intel.

Conectividad del Matebook D15:

En Wifi, la señal perfecta con buen alcance y subida y bajada. En casa tengo fibra óptica y me aprovecha toda la señal.

También he probado a conectar auriculares bluetooth y va bien, no había problemas de cortes por alejarte con ellos ni nada, incluso un par de viajes Madrid-Murcia con ellos puestos y no he tenido micro cortes ni nada por el estilo. Además tiene varios puertos USB, dos de ellos USB 2.0 y otro USB 3.0 de mayor velocidad.

Lo único que se podría echar en falta es una ranura sd o micro sd, pero ya es menos habitual verlo en portátiles.

Matebook D15 disponible ahora en Amazon.es

Pantalla y sonido del Matebook D15:

Una pantalla de 15.6” con marcos muy reducidos y un brillo muy bajo que consigue que viene perfecto para trabajar de noche sin que moleste la luz de la pantalla. También el brillo máximo es correcto dónde se sigue viendo bien en el exterior y la pantalla “mate” perfecta para los reflejos y que se vea bien desde cualquier ángulo por el panel IPS.

Sí que es verdad que en ocasiones si estás por ejemplo en el exterior a plena luz puede que le falte un poco de brillo, pero no he tenido mayor problema.

La resolución más que suficiente en FHD. He podido ver mis series de “Netflix” o “Amazon Prime” con un buen nivel de colores y nitidez y en buena calidad que además me aportaba una mejor experiencia con el doble altavoz que lleva.

No recuerdo si era Asus o Hp, era mi anterior portátil e incluso más caro, pero el audio no era bueno con tonos muy planos y sonido muy bajo. En el Matebook, para mi gusto, le falta un poco de volumen máximo, pero el sonido es nítido y claro con buen nivel de tonos e incluso tonos bajos que no suele ser muy habitual en estos precios.

He podido poner spotify sin necesidad de conectar por bluetooth ningún altavoz, cosa que hacía a menudo antes.

Cámara del Matebook D15:

Calidad aceptable de día en una buena ubicación para mantener la privacidad, ya que si no está fuera no hay posibilidad de que te puedan espiar. Ya que es una cosa que veo en la mayoría de portátiles, gente que tapa la cámara con un trozo de papel o pegatina. En este caso bien escondida y con un simple toque la tienes operativa.

De noche, la calidad no es buena como es normal portátiles y quizá el ángulo de la cámara no es el mejor por la ubicación ya que depende de si estás sentado en una mesa, en el sofá… puedes quedar un poco fuera de plano.

Quizá sea lo que menos haya usado del portátil, ya que en mis apps o uso diario no la suelo utilizar a menos que sea una videoconferencia de forma puntual.

Buena opción para ocultar la cámara, pero también debido a esa posición el ángulo no es del todo bueno para salir totalmente “encuadrado”, tienes que situarte en una posición ligeramente por encima para que no salgas visto en un ángulo bajo (os dejo foto)

Batería del Matebook D15:

Lo normal en este tipo de portátiles, en mi caso el uso continúo sin pasar por el cargador con un brillo medio-alto, han sido unas 4h30 de forma continuada. Usado en distancias Madrid-Murcia, que hay unas 4 horas de viaje, me ha aguantado todo el trayecto sin problemas trabajando en Word y reproduciendo música por bluetooth desde Spotify.

Para el tamaño y grosor, una buena batería.

Además, cuando cierro la tapa y se pone en suspensión, la batería se pone en modo “off” prácticamente total. Lo que quiero decir, es que con otros portátiles como el Redmibook de Xiaomi, he tenido experiencias malas de cerrar la tapa, abrirlos al tiempo y encontrarme la batería agotada.

En este sentido el Matebook no me ha hecho nada parecido y ha mantenido al batería a salvo después de horas sin usarlo. Simplemente abrir y seguir usándolo.

Sistema operativo

Poco que comentar con Windows 10, y los últimos parches de seguridad instalados. He probado mis aplicaciones personales que uso en mi pc como antivirus, juegos y navegadores y sin problemas.

Además esto no suele ser habitual, o yo no me lo encuentro tanto, es que el SSD esté particionado para que una parte se quede pare el SO y otra para almacenar cualquier cosa. Esto me viene bien por si quiero formatear en cualquier momento el ordenador, que no tenga que ir salvando en HDD externos toda la información del portátil, simplemente formateando e instalando Windows u otro SO en la partición creada.

Puedes bajar cualquier aplicación de la propia tienda de microsoft como redes sociales o simplemente la aplicación de netflix o skype.

Yo también pude instalar la aplicación de “steam” para cargar algún juego como el “Rocket League” y no me dió problemas. Lo pude jugar tranquilamente con los graficos predeterminados a los que se puso sin tocar yo nada y probando algunas aplicaciones que uso normalmente en mi ordenador de mesa.

 

Precio del Matebook D15:

El adecuado en relación calidad-precio y más aún con la oferta que había en 699€ con regalo de la mochila, el mouse y los auriculares. Aunque el precio de partida según vi en la presentación partirá de los 649€ pero sin estos regalos, solo los auriculares Freebuds 3, están valorados en 179€, por lo que veo un gran precio si “pillas” esa oferta.

Lo puedes encontrar en Amazon con la oferta de la mochila, ratón y los freebuds aquí

Conclusión:

Sobretodo valoro mucho las respuestas en webs, navegaciones, uso de programas que en un sobremesa los mueve tranquilamente (depende de la gama) y este pc es capaz de moverlo con soltura por el precio que tiene de salida en el mercado.

Es verdad que quizá por algo más tienes más hardware en otras marcas o más potencia, pero no tienes la versatilidad de este por el tamaño, peso, pantalla y rendimiento en el precio que actualmente se mueve el Matebook D 15.

Está claro que si quieres tener un portátil con alto rendimiento y que sea muy ligero es imposible por el tamaño de los componentes, en muchos casos pueden pesar más de 2kg y ser incomodos de transportar.

Pero para la mayoría de personas que van buscando un portátil para ofimática y que le permita trabajar más allá como editando fotos o incluso editar vídeos y no gastar mucho dinero, tienen pocas opciones viables en el mercado, este Matebook puede ser la alternativa real en este tipo de clientes que son la mayoría que van buscando algo así e incluso te permita disfrutar de tus series o películas en una gran resolución y calidad.

Y tú, ¿qué opinas? Nos puedes dejar tu comentario y que portátiles tienes o te gustaría tener para tu uso personal.

 



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.  

Huawei lo revoluciona todo con su nuevo Matebook D 15 | Las claves
Diseño y pantalla8.7
Hardware y software8.5
Cámara6.5
Batería8
Conectividad y Audio8
Precio8
A destacar
  • Diseño muy cuidado con acabado premium
  • Fluidez para tareas cotidianas
  • Pantalla de gran calidad
Puntos negativos
  • Teclado no retroiluminado
  • Necesidad de más puertos USB
  • Cámara de baja calidad y ubicada en zona poco útil
8Nota Final