Review: RollerCoaster Tycoon Classic 27 junio, 2019 Reviews, Reviews de Apps y Software Review: RollerCoaster Tycoon Classic5 (100%) 1 voto Seguramente todos ustedes recuerdan el RollerCoaster Tycoon, aquel mítico videojuego de PC que nos permitía crear nuestro propio parque de diversiones. Es que por aquél entonces (fines de los 90) un joven programador llamado Chris Sawyer introdujo un producto de la línea “Tycoon” que nos dejó a todos recuerdos inolvidables, así nacía RollerCoaster Tycoon. Hoy analizaremos la versión para dispositivos móviles de este RCT, un juego que mantiene prácticamente todas las funciones de su homónimo para PC, aunque adaptado a los teléfonos móviles. Índice1 RollerCoaster Tycoon Classic no es gratuito, pero vale cada centavo2 Jugabilidad: Clásico RollerCoaster Tycoon3 Objetivos4 ¿Micropagos? Si, pero mínimos5 RCT Classic al detalle6 Conclusión6.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN RollerCoaster Tycoon Classic no es gratuito, pero vale cada centavo Pantalla prinicipal de RollerCoaster Tycoon Classic Lanzado por Atari en 2017, RCT Classic es un desarrollo de Origin8 en colaboración con Atari y uno de los juegos más populares de la Play Store y App Store. Actualmente podemos encontrar este RCT Classic por unos USD 5.99 en Google Play Store y en la tienda App Store. La gran pregunta es ¿Vale la pena pagar casi USD 6 por un juego adaptado de 1999? la respuesta es sí. Lo primero que notaremos será al abrir el juego los tiempos de carga son mínimos, una vez dentro veremos un menú sumamente simple con dos opciones “Comenzar parque nuevo” o “Cargar parque guardado”. Aunque en la esquina izquierda tenemos la ayuda y las opciones del juego (con alguna opción nueva como “activar soporte táctil”) Jugabilidad: Clásico RollerCoaster Tycoon He de decir que este juego es quizá el único videojuego porteado desde PC en el que siento que no le falta nada, tenemos todas las expansiones del primer RCT y el segundo (aunque como DLC, pero eso lo veremos luego). Con esto nos garantizan un contenido sumamente amplio de atracciones, diseños, plantas decorativas, tipos de senderos o música para elegir, entre tantas cosas más. La jugabilidad es tan simple que cualquiera entenderá como jugarlo al empezar la partida. Tenemos una especie de ayudante que nos explica para qué sirve cada opción, aunque podemos deshabilitarlo si queremos. Lo que no es muy aconsejable es utilizar el juego en un móvil con pantalla pequeña, podemos ver que los botones en pantalla son de un tamaño bastante diminuto e incluso con un teléfono de tamaño medio podemos tocar algunas opciones accidentalmente por estar una cerca de la otra. El juego funciona al igual que cualquier otro “Tycoon” solo que con parques de diversiones. Objetivos Cuando decimos que funciona como cualquier otro juego de este género nos referimos a que para ganar debemos cumplir ciertos objetivos. Estos van desde aumentar el valor del parque, su reputación, el valor del terreno, conseguir una X cantidad de visitantes, etc. El nivel de personalización es excelente, podemos cambiar los colores de las atracciones, personalizarlas, cambiar el nombre del personal y los visitantes, leer sus pensamientos, realizar promociones para nuestro parque, etc. No crean que es tan simple, el problema que siempre tuvo el juego es que nos hace gastar mucho dinero al comienzo y luego con el pasar de los meses podemos obtener números rojos. ¿Micropagos? Si, pero mínimos Por supuesto que es de esperar en un juego para dispositivos móviles actual tenga ese mal tan (in)necesario de los DLC o micro pagos, RCT los tiene. Pero no de la forma en la que crees, sino que estas micro transacciones permiten por USD 1.99 adquirir las dos expansiones del RCT 2. Esto significa que el contenido se amplía aún más y por poco dinero comparado con otros DLC. Además por USD 5.99 podemos adquirir una herramienta llamada “Toolkit” que permite editar los escenarios y posee otras opciones como importar o exportar nuestras creaciones por fuera del juego. Personalmente para evaluar el juego no he adquirido ningún DLC ni efectuado ningún micro pago. RCT Classic al detalle Interfaz: Idéntica a las versiones de PC del año 1999, pero con la posibilidad de utilizar nuestros dedos. Gráficos: 100% fiel al videojuego de PC, se nota el paso del tiempo en los objetos si hacemos zoom en ellos, pero en general tiene gráficos 2D coloridos. Sonido: Sería una obviedad decir que es lo mismo del RCT 1 y del 2, lo es, pero la atmósfera que crea la música es muy buena. Controles: Están bien, salvo errores puntuales con botones muy próximos entre sí o algún bug con los toques falsos. Precio: Por USD 5.99 es de lo mejor en su género. Conclusión RCT Classic es una obra de arte, sin más, es un videojuego que se mantiene idéntico al original, pero adaptado a nuestros dispositivos móviles. Lo recomiendo un montón, es divertido revivir aquellos tiempos de vez en cuando. Más noticias sobre videojuegos en “El Rincón de China” ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.