
¿Estás dudando entre comprar el nuevo Samsung Galaxy A56 o el más económico Samsung Galaxy A36? Hoy traemos la comparativa entre el Galaxy A36 vs Galaxy A56 5G. Aunque comparten muchas de sus características, hay algunos detalles clave que los separan… y algo a considerar, un precio de unos 100 € que podría hacerte pensar dos veces en lo relativo a determinar cual es la mejor opción.
Aquí te contamos todas las diferencias reales entre estos dos smartphones de Samsung, desde el diseño hasta el rendimiento, batería y experiencia de uso.
Diseño: sutiles, pero importantes diferencias
A simple vista, ambos modelos parecen casi idénticos. Sin embargo, al tenerlos en mano, el Galaxy A56 destaca por un acabado más premium gracias a su chasis de aluminio. También incluye certificación IP67, al igual que el A36, pero con mejor tacto y una construcción más sólida.
-
Galaxy A36 5G: más ligero (199g), más delgado (7,11mm), pero con un acabado más propenso a huellas.
-
Galaxy A56 5G: 200g y 7,2mm, con un diseño algo más cuidado y sensación de gama más alta.
Las cámaras traseras tienen un diseño similar, pero en el A56 parecen mejor integradas y sobresalen ligeramente más.
Pantalla: empate técnico, pero con matices
Ambos modelos montan pantallas AMOLED de 6,7” Full HD+ con tasa de refresco de 120Hz y picos de brillo de hasta 1900 nits. Pero hay diferencias en la integración de la cámara frontal: la del A56 está mejor disimulada.
Además, en ambos casos hay doble altavoz estéreo y lector de huellas bajo la pantalla, aunque aquí el resultado es desigual: el del A36 falla más y es más lento.
Rendimiento: el procesador marca la diferencia
Aunque ambos están en la gama media, el Galaxy A56 monta un procesador más potente y eficiente, lo que se traduce en mejor fluidez general y menos fallos.
No se nota tanto en el uso diario, pero sí en multitarea, en ciertas apps pesadas y en los tiempos de carga de menús o configuraciones.

Batería: mismas cifras, distinta autonomía
Los dos modelos llevan batería de 5.000 mAh con carga rápida de 45W, pero el A56 ha ofrecido una autonomía más consistente.
-
Galaxy A36: entre 4 y 5 horas de pantalla activa.
-
Galaxy A56: en general, algo más de autonomía y mejor gestión en segundo plano.
Ninguno incluye cargador en la caja, algo ya habitual.
Software y experiencia: ambos con One UI, pero…
Ambos vienen con One UI, la capa de personalización de Samsung, y se actualizan a las últimas versiones de Android. La experiencia es buena en los dos, aunque el A56 da una sensación más fluida, probablemente por su procesador.
Eso sí, no cuentan con Samsung DeX, pero incluyen las funciones típicas de personalización, gestos, rutinas, pantalla adaptable, etc.
Conclusiones: del Galaxy A36 vs Galaxy A56 5G ¿Cuál comprar?
Característica | Galaxy A36 5G | Galaxy A56 5G |
---|---|---|
Precio aprox. | Desde 300 € | Desde 400 € |
Chasis | Plástico | Aluminio |
Pantalla | AMOLED 6.7” 120 Hz | AMOLED 6.7” 120 Hz |
Sonido | Estéreo | Estéreo |
Autonomía | 4–5h pantalla | 5h aprox., más estable |
Procesador | Menos potente | Mejor rendimiento |
Lector huellas | Más fallos | Algo más preciso |
¿Merece la pena el A56 por esos 100 € de diferencia? Si valoras un diseño más cuidado, mejor lector de huellas, rendimiento más estable y acabados premium, sí. Si buscas ahorrar lo máximo sin perder lo esencial, el A36 sigue siendo una excelente opción en la gama media.
¿Tú con cuál te quedas? Déjalo en los comentarios o pásate por el canal de YouTube de El Rincón de China donde puedes ver la comparativa completa en vídeo.