Saltar al contenido
El Rincón de China

Galaxy S26 Ultra: pistas de un salto en cámaras y diseño más delgado

Contenido de la publicación

Mientras los reflectores apuntan hacia el esperado lanzamiento de los nuevos plegables Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7, la maquinaria de innovación de la compañía surcoreana sigue trabajando a todo vapor en su próxima joya de la corona: la serie Galaxy S26.

Aunque estos dispositivos no verán la luz hasta los primeros meses del próximo año, las filtraciones ya comienzan a dibujar un panorama prometedor, especialmente en el apartado fotográfico, donde los usuarios llevaban tiempo esperando un verdadero salto de calidad.

Novedades y cambios del Galaxy S26 Ultra

Según información compartida por el reconocido filtrador Ice Universe, el Galaxy S26 Ultra incorporará un arsenal fotográfico renovado. La cámara principal seguirá apostando por los 200 megapíxeles, pero la gran novedad se encuentra en el teleobjetivo de 5x, que alcanzará los 50 megapíxeles. Y, por fin, tras cinco generaciones sin cambios, el modesto teleobjetivo 3x subirá de los habituales 10MP a 12MP. Un cambio que, aunque podría parecer menor sobre el papel, podría marcar la diferencia en retratos y tomas con zoom de corto alcance.

Pero las novedades no se quedan ahí. La batería mantendría sus 5.000mAh, un estándar que ha demostrado ser suficiente para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, todo apunta a que Samsung mejorará la velocidad de carga, un apartado donde la marca ha quedado rezagada frente a algunos competidores chinos que ya superan los 100W sin pestañear. No obstante, los detalles sobre qué tan rápida será esta mejora siguen siendo un misterio.

Otro dato que ha captado la atención es el nuevo diseño más delgado. El Galaxy S26 Ultra podría reducir su grosor a los 7,x milímetros, un adelgazamiento notable respecto a los 8,2 mm del actual Galaxy S25 Ultra. En comparación, el próximo iPhone 17 Pro Max se perfila con 8,76 mm, lo que dejaría a Samsung como el fabricante del smartphone insignia más fino del mercado. Un movimiento que apunta a una clara estrategia: priorizar la ligereza y la estética sin comprometer demasiado la autonomía.

Eso sí, las filtraciones también sugieren que este adelgazamiento se ha logrado sin recurrir, al menos por ahora, a tecnologías como las baterías de silicio-carbono, que podrían haber permitido aumentar la capacidad sin sacrificar espacio. En cambio, Samsung parece apostar por un equilibrio más conservador: diseño esbelto, batería suficiente y un sistema de cámaras mejorado.

La serie Galaxy S26 aún es un proyecto en evolución, pero lo que está claro es que Samsung busca dar un paso adelante no solo en potencia y fotografía, sino también en diseño.

Ahora la gran pregunta es: ¿será suficiente para liderar un mercado cada vez más competitivo y exigente?

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post