
Huawei vuelve a escena. El próximo 4 de septiembre, a las 14:30 hora de Pekín, la compañía china prepará la alfombra para dar a conocer su nuevo smartphone plegable, el Mate XTs.
El adelanto lo hizo nada menos que Richard Yu, director ejecutivo de Huawei Consumer Business Group, quien mostró un breve clip en el que se aprecia el Mate XT en acción. En las imágenes, el dispositivo aparece desplegado, con un color blanco elegante y detalles dorados que transmiten lujo y sobriedad. Yu lo utiliza con un lápiz óptico, dejando claro que Huawei quiere potenciar la productividad en un formato que, hasta hace poco, parecía destinado solo al espectáculo tecnológico.
Lo que se espera del segundo plegable triple pliegue de Huawei

Ahora bien, más allá del diseño, lo que realmente genera expectación son las especificaciones que acompañarán a este modelo. Según filtraciones, el Mate XTs podría integrar el nuevo Kirin 9020, un chipset mejorado que además incluiría conectividad satelital. No es un detalle menor: en un contexto donde la autonomía tecnológica de China frente a las restricciones externas es clave, este procesador representa mucho más que un simple avance de hardware.
En el apartado fotográfico, los rumores apuntan a una cámara principal de 50megapíxeles con apertura variable, lo que abre la puerta a un rendimiento sobresaliente en condiciones de baja luz. A eso se sumaría un teleobjetivo periscopio actualizado, pensado para quienes buscan detalle extremo sin perder calidad en el zoom. Huawei, que lleva años posicionándose como referente en fotografía móvil, parece querer mantener esa corona en el terreno de los plegables.
¿Y qué pasa con las pantallas y la batería? Todo indica que no habrá grandes cambios respecto al modelo anterior. La estrategia sería clara: mantener lo que ya funcionaba y centrar los esfuerzos en mejorar potencia, conectividad y cámaras. Al final, en un dispositivo de este tipo, la experiencia fluida y la confianza en la autonomía resultan tan importantes como la innovación estética.

El precio es otro factor a considerar. Se espera que el Mate XT llegue al mercado chino con el mismo costo que su predecesor: 20.000 yuanes, alrededor de 2.800 dólares. Una cifra elevada, sin duda, pero que coloca al dispositivo en la misma liga que los grandes competidores del segmento. Huawei no apunta a todos los bolsillos, sino a un público que busca lo mejor y está dispuesto a pagar por ello.
Con todo esto sobre la mesa, el Mate XTs se perfila como un lanzamiento importante para Huawei en lo que queda del 2025 y gran parte del 2026. Un plegable que no solo quiere ser símbolo de innovación, sino también de confianza en el futuro de la marca. Y el 4 de septiembre será el momento de comprobar si todas las expectativas estaban justificadas.