
El calendario marca octubre como el mes elegido para la llegada del OnePlus 15. Y aunque aún falta para el anuncio oficial, las filtraciones no paran de salir a la luz. Esta vez, lo que se ha filtrado son los colores y las configuraciones de memoria, y la conversación tecnológica ya hierve con las especulaciones.
Colores y mejoras que se avecinan en el esperado OnePlus 15
De acuerdo con el reconocido filtrador Digital Chat Station sí, el mismo que suele adelantar información con sorprendente precisión en Weibo, el OnePlus 15 aterrizará en tres acabados distintos: negro, morado y, atención, una versión en titanio. Este último detalle es el que más ha captado la atención de los fanáticos, pues no solo remite a resistencia y sofisticación, sino que también lo coloca en la línea de las grandes tendencias del mercado premium. No obstante, vale la pena recordar que las variantes de color suelen cambiar entre regiones. Lo que se lance en China no necesariamente será lo que llegue a Europa o América.

Pero no todo es estética. El músculo del dispositivo también se dejó ver en la filtración. El OnePlus 15 se ofrecerá con dos configuraciones de RAM: 12 y 16GB. Aunque no se ha confirmado, lo más lógico es que OnePlus apueste por la veloz tecnología LPDDR5X, estándar ya en terminales de alto rendimiento. En cuanto al almacenamiento interno, habrá opciones generosas para todos los perfiles: desde los 256GB hasta un 1TB en la versión más completa. Y ojo, porque aquí no hay expansión mediante tarjeta externa; lo que compres será lo que tengas.
Los datos también apuntan a que la compañía adoptará memoria UFS 4.X para el almacenamiento, lo que garantiza mayor velocidad de lectura y escritura. En términos sencillos: fluidez para abrir aplicaciones, mover archivos pesados y jugar sin tropiezos.
Por si fuera poco, el OnePlus 15 apareció recientemente en Geekbench con el Snapdragon 8 Elite 2 bajo el capó, la joya que muy pronto presentará Qualcomm. La lista reveló un modelo con 16GB de RAM y Android 16 como sistema operativo, aunque, como es costumbre, llegará con la capa OxygenOS 16 encima, que le da ese sello particular de la marca.
Y como si todo esto no fuera suficiente para alimentar la intriga, otra filtración firmada por Yogesh Brar añadió un detalle casi poético: el nombre en clave del proyecto es “Project Infinity”. Una etiqueta que sugiere ambición sin límites y que deja abierta la pregunta de si OnePlus prepara algo más grande de lo que imaginamos.
De momento, lo único seguro es que el hype crece día a día. Octubre se acerca, y con él, la respuesta definitiva a tantas preguntas. Mientras tanto, los seguidores de la marca solo pueden hacer una cosa: esperar y especular.