Saltar al contenido
El Rincón de China

Galaxy Tab S11 y Tab S11 Ultra: las filtraciones de última hora pintan dos tablets ambiciosas

Contenido de la publicación

A horas del evento de Samsung, las imágenes y materiales promocionales de la nueva familia Galaxy Tab S11 ya circulan por la red. No vienen solas: llegan acompañadas de detalles sobre tamaños, pantallas, batería, funciones de IA y hasta precios orientativos. Todo apunta a una jugada continuista en diseño, pero con mejoras tácticas en rendimiento, autonomía y software, justo a tiempo para su presentación del jueves 4 de septiembre, en la antesala de la IFA de Berlín.

Dos modelos y un mensaje claro

Según filtraciones creíbles, Samsung recortará la gama a dos versiones: Tab S11 “base” y Tab S11 Ultra, sin modelo Plus este año. Las imágenes muestran marcos muy finos y un notch más pequeño en la Ultra, mientras que el modelo estándar apuesta por un frontal limpio con biseles algo más evidentes. También se barajan acabados en plata y gris. La lectura: simplificar el catálogo y reforzar el salto entre la tablet “para todos” y la “para todo”.

En especificaciones, los reportes coinciden en una pantalla de 11 pulgadas (2560×1600, 120 Hz) para la Tab S11 y un panel de 14,6 pulgadas (2960×1848, 120 Hz) para la Tab S11 Ultra. Es decir: mismas diagonales que la generación anterior, pero con ajustes de diseño que deberían mejorar el aprovechamiento del frontal y el confort visual.

Rendimiento y batería: más músculo, más horas

Varias pistas de benchmarks y bases de datos apuntan a que la Tab S11 Ultra montaría el MediaTek Dimensity 9400+, un chipset tope de gama con mejoras notables en CPU, GPU y NPU respecto a la serie anterior. No está confirmado, pero el ruido es consistente desde hace semanas. Para la memoria, se esperan configuraciones desde 12 GB de RAM, quedando por ver la combinación exacta de almacenamiento en cada país.

En autonomía, las cifras filtradas hablan de 8.400 mAh “típicos” para la Tab S11 y entre 11.700 y 12.000 mAh para la Ultra. Si se confirman, sería un salto muy relevante para quienes exprimen la tablet en jornadas de estudio, edición o trabajo híbrido.

por otro lado, el material promocional filtrado muestra un teclado oficial con tecla de IA y atajos a funciones como Gemini Live, generador de imágenes y un “Object Eraser” para quitar elementos de las fotos. Es un guiño claro a que la propuesta no es solo “más potencia”, sino un ecosistema que ayuda a crear, resumir, transcribir o colaborar con menos fricción. Además, se habla de hasta siete grandes actualizaciones de Android para las Tab S11, siguiendo la senda de soporte extendido que Samsung estrenó en su gama alta móvil. Toca esperar a la letra pequeña para confirmar alcance y ritmo de esas actualizaciones.

Precio y disponibilidad: lo que dicen los listados

A falta del dato oficial, filtraciones de precios en EE. UU. sitúan la Tab S11 (12/256) en $860 y la Tab S11 Ultra (12/256) en $1.200; la Ultra de 12/512 subiría a $1.400 y la de 16 GB/1 TB rondaría $1.700. Son cifras orientativas, pero marcan la cancha: Samsung mantendría un posicionamiento premium con la Ultra y un alta gama “racional” con el modelo base. La presentación oficial está prevista para el 4 de septiembre, con retransmisión global.

Si buscas una tablet Android grande para trabajar y crear, la Ultra volvería a ser el referente por pantalla, batería y potencia. Quien priorice portabilidad y buen equilibrio precio-prestaciones, mirará a la Tab S11 estándar. En ambos casos, el foco en IA práctica edición, escritura, resumen y asistencia contextual es la carta de Samsung para diferenciarse de otros fabricantes Android, y acercarse a la experiencia “de escritorio” sin perder movilidad.

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post