
Roblox es uno de los juegos más populares entre los niños, pero muchos padres se preguntan si realmente es Roblox seguro. Aunque fomenta la creatividad y la diversión, también puede exponer a los menores a riesgos como contenido inapropiado o contacto con desconocidos. En este artículo descubrirás qué peligros existen y qué medidas puedes tomar para que tus hijos jueguen de forma más segura.

Los Peligros de Roblox para Niños Pequeños: Riesgos Reales y Guía para Padres
Roblox se ha convertido en uno de los juegos en línea más populares del mundo, con más de 200 millones de usuarios activos cada mes. Para los niños pequeños es un espacio que mezcla diversión, creatividad y socialización. Sin embargo, detrás de esa apariencia colorida existen riesgos que preocupan cada vez más a padres y expertos en seguridad digital.
En los últimos meses, Roblox ha sido noticia no solo por su crecimiento, sino también por demandas y denuncias relacionadas con la seguridad infantil. Casos de grooming, estafas con la moneda virtual Robux y contenidos inapropiados han encendido las alarmas, obligando a la compañía a reforzar sus controles.
Este artículo ofrece una mirada completa a los riesgos y una guía práctica para que los padres reduzcan al mínimo los peligros mientras sus hijos disfrutan de la plataforma.
Contenido Inapropiado: Una Moderación que No Siempre Funciona
Uno de los mayores problemas de Roblox es que cualquiera puede crear juegos dentro de la plataforma. Esto genera un ecosistema muy variado, pero también abre la puerta a experiencias no aptas para menores, como:
-
Juegos con violencia explícita.
-
Escenas con insinuaciones sexuales.
-
Mensajes perturbadores o de mal gusto.
En 2025, Roblox introdujo un sistema de etiquetas de madurez que clasifica los juegos en categorías (Minimal, Mild, Moderate, Restricted). Además, bloquea automáticamente las experiencias con “temas sensibles” para menores de 13 años.
Aun así, los filtros no siempre funcionan. Algunos juegos inapropiados logran pasar desapercibidos y los niños acceden a ellos con facilidad. El mayor riesgo es que muchos padres asumen que Roblox es seguro por defecto, sin conocer su carácter abierto.
Interacción Social: El Riesgo del Chat y las Conversaciones Externas
El chat es uno de los puntos más vulnerables de Roblox. Aunque la plataforma ha mejorado sus filtros y lanzó la función “Trusted Connections” (para que los menores solo hablen con contactos de confianza), los riesgos no desaparecen del todo.
En Estados Unidos ya se han presentado demandas y casos judiciales que muestran cómo algunos adultos con malas intenciones utilizan Roblox para iniciar conversaciones con menores, ganarse su confianza y luego trasladarlos a aplicaciones externas como Discord o WhatsApp.
Los peligros más frecuentes incluyen:
-
Lenguaje ofensivo y acoso.
-
Promesas de Robux a cambio de fotos o datos.
-
Sextorsión digital, donde se chantajea a los niños tras conseguir algún tipo de material personal.
Aunque los controles parentales permiten restringir el chat, no todos los padres conocen estas configuraciones y, en ocasiones, los niños más ingeniosos encuentran formas de desactivarlas.
La Economía Virtual: Robux como Herramienta de Manipulación
La moneda digital de Roblox, conocida como Robux, permite comprar accesorios, ropa o mejoras dentro de los juegos. Para muchos niños, tener Robux es sinónimo de estatus dentro de la plataforma.
Desafortunadamente, este sistema ha sido utilizado como anzuelo por estafadores y depredadores. Casos recientes han revelado cómo adultos ofrecen Robux a cambio de información personal, fotos o incluso favores fuera de la plataforma.
La falta de verificación estricta de identidad permite que cualquiera pueda hacerse pasar por un niño, lo que aumenta la vulnerabilidad de los usuarios más pequeños.

Controles Parentales: Útiles, Pero No Infalibles
Ante el aumento de críticas y denuncias, Roblox ha reforzado sus herramientas de seguridad:
-
Panel parental para gestionar el tiempo de juego, los contactos y los límites de gasto.
-
Alertas de compra, para evitar que los niños gasten dinero sin permiso.
-
Filtros automáticos de contenido por edad.
-
Sistemas de detección temprana con inteligencia artificial, capaces de identificar patrones de grooming o comportamientos sospechosos.
A pesar de estos avances, los controles parentales no son una solución mágica. Siguen siendo los padres quienes deben configurarlos y supervisar su cumplimiento. Roblox no sustituye la vigilancia activa.
Guía Rápida: Cómo Proteger a tu Hijo en Roblox
Si tu hijo juega en Roblox, estas medidas pueden ayudarte a reducir riesgos:
-
Configura los controles parentales. Activa el panel, limita el acceso por edad y ajusta el chat a un nivel seguro.
-
Supervisa el tiempo de pantalla. Establece horarios claros y revisa semanalmente los juegos que utiliza tu hijo.
-
Habla sobre seguridad digital. Explícale que no debe compartir información personal ni aceptar regalos de desconocidos.
-
Revisa la lista de amigos. Bloquea contactos sospechosos y fomenta que solo juegue con compañeros reales.
-
Controla el gasto en Robux. Fija límites mensuales y activa las notificaciones de compra.
-
Crea normas claras. Prohíbe las conversaciones en apps externas con desconocidos.
-
Mantente alerta a señales de advertencia. Cambios de ánimo, ocultar la pantalla o recibir “regalos” pueden indicar un problema.
-
Actúa rápido si algo ocurre. Reporta dentro de Roblox, guarda pruebas y, en casos graves, contacta con las autoridades.
Conclusión: Diversión Sí, Pero Siempre con Vigilancia
Roblox es un espacio que puede potenciar la creatividad y la imaginación de los niños, pero no está libre de riesgos. Las últimas noticias y demandas muestran que la plataforma sigue siendo utilizada por adultos malintencionados para acercarse a menores.
La clave está en encontrar un equilibrio: aprovechar las herramientas de seguridad que ofrece Roblox y, al mismo tiempo, mantener una supervisión activa y diálogo constante en casa.
Roblox puede seguir siendo un lugar de diversión, pero nunca debe dejarse sin control. La seguridad de los niños depende, más que de cualquier filtro automático, de la atención y acompañamiento de los padres.
¿Qué opinas de la vulnerabilidad que presentan este tipo de juegos para la intimidad de tus hijos? Deja tu opinión en comentarios.