
Samsung movió ficha en el terreno de las tabletas premium. La compañía presentó los nuevos Galaxy Tab S11 y Tab S11 Ultra, una dupla que simplifica la gama (adiós al “Plus”) y pone toda la carne en el asador con un modelo de 14,6 pulgadas, apenas 5,1 mm de grosor, pantalla más brillante y un paquete de Galaxy AI sobre One UI 8 (Android 16) que empuja en serio la productividad. Ah, y sí: llega con S Pen de serie, pero con un giro de diseño y de funciones.
Un giro en la alineación: menos es más

Samsung recupera el Tab S11 “a secas” y elimina al menos por ahora el modelo “Plus”. La estrategia deja dos tamaños claros: 11,0 para el Tab S11 y 14,6 para el Ultra, ambos con panel Dynamic AMOLED 2X a 120 Hz y hasta 1.600 nits de brillo pico. El Ultra, además, conserva el recubrimiento anti-reflejos.
El Tab S11 Ultra mantiene dimensiones de su antecesor pero afina el cuerpo hasta los 5,1 mm y recorta peso a 692 g. Tanto S11 como Ultra llegan con resistencia IP68, algo poco habitual en tablets de este calibre. Asi mismo en ambos modelos montan el MediaTek Dimensity 9400+ (3 nm). Samsung habla de mejoras frente a la generación previa: +24% CPU, +27% GPU y +33% NPU en el Ultra, pensadas para las tareas de IA y la multitarea pesada. En memoria y almacenamiento, el Ultra se ofrece en 12/256 GB, 12/512 GB y 16/1 TB, mientras el S11 parte en 12/128 GB y escala a 12/512 GB. Y sí: microSD hasta 2 TB para los dos.
Batería y cámaras, con cambios medidos

El Ultra sube a 11.600 mAh y el S11 se queda en 8.400 mAh; ambos cargan a 45 W. En fotografía, el Ultra mantiene 13 MP + 8 MP ultra gran angular detrás y cambia a una única frontal de 12 MP ultra gran angular (más limpia la muesca). El S11 equipa 13 MP trasera y 12 MP frontal.
La familia nace con One UI 8 y el paquete de Galaxy AI llevado a pantalla grande: overlay flotante para resumir lo que ves sin perder el foco, Drawing Assist para “limpiar” bocetos, Writing Assist para ajustar tono, y Gemini Live con entrada visual y compartición de pantalla en tiempo real para explicar gráficos, notas o contenidos justo cuando los necesitas.
DeX, ahora sí, para trabajar en serio
Samsung DeX evoluciona con Extended Mode: la tablet y un monitor externo funcionan como doble pantalla real, permitiendo arrastrar ventanas entre ambas. También podrás crear hasta cuatro escritorios distintos (trabajo, creativo, viaje, etc.).
El S Pen cambia a forma hexagonal y punta cónica para más control; entra en la caja pero sin Bluetooth (BLE), así que no hay gestos aéreos. Samsung también ha afinado la Book Cover Keyboard Slim y según reporta la prensa especializada trabaja en un teclado “Pro” más capaz para 2026.
En Estados Unidos, Samsung lista el Tab S11 Ultra con Wi-Fi 7 y el S11 con Wi-Fi 6E, sin versión celular; la nota global menciona opciones 5G (Sub-6) y Dual SIM para ciertos países. Traducción: la conectividad móvil dependerá del mercado.
Precio y fecha
Precios oficiales: Tab S11 desde 899,99 euros y Tab S11 Ultra desde 1.339 euros. Disponibles desde hoy en gris y plata.