Skip to content
El Rincón de China

Xiaomi 15 Ultra: Diseño Leica, Cámara de 200MP y render Oficial

Contenido de la publicación

Xiaomi 15 Ultra: Diseño Leica, Cámara de 200MP y Comparativa con el Xiaomi 14 Ultra.

La espera por el Xiaomi 15 Ultra está llegando a su fin, y las filtraciones han revelado el diseño y varias especificaciones clave del nuevo buque insignia de la marca china. Con una estética inspirada en las cámaras Leica y un apartado fotográfico de primer nivel, este dispositivo busca consolidarse como el rey de la fotografía móvil en 2025. A continuación, te contamos todo lo que se sabe hasta ahora y lo comparamos con su predecesor, el Xiaomi 14 Ultra.

Diseño renovado con inspiración Leica

Las imágenes filtradas del Xiaomi 15 Ultra revelan un diseño refinado con un módulo de cámara circular prominente y una trasera de dos tonos en acabado rugoso, similar a las clásicas cámaras Leica. Este detalle no es casualidad, ya que Xiaomi sigue apostando por su colaboración con la legendaria marca alemana para mejorar la experiencia fotográfica. Además, el dispositivo estará disponible en colores negro, blanco y plateado, reforzando su imagen premium.

En comparación, el Xiaomi 14 Ultra ya contaba con una estética similar, pero con un acabado menos marcado en términos de textura. La distribución del módulo de cámaras se mantiene con algunas ligeras diferencias en el tamaño y disposición de los sensores.

Cámaras: la gran evolución del Xiaomi 15 Ultra

El apartado fotográfico sigue siendo el principal atractivo de la serie Ultra. El Xiaomi 15 Ultra contará con un sistema cuádruple de cámaras, donde destaca el nuevo sensor periscópico de 200 megapíxeles, una auténtica revolución en la fotografía móvil. Lo acompañan tres sensores de 50 megapíxeles:

  • Sensor principal: Sony LYT-900 de 50 MP
  • Ultra gran angular: Sony IMX858 de 50 MP
  • Teleobjetivo: Sony IMX858 de 50 MP
  • Periscopio: 200 MP con zoom óptico mejorado

Por otro lado, el Xiaomi 14 Ultra presentaba una configuración similar, pero sin el sensor de 200 MP. Su teleobjetivo alcanzaba los 120 mm de distancia focal con un sensor de 50 MP, mientras que el nuevo modelo promete mejoras significativas en zoom y detalle.

Pantalla y rendimiento: mejoras en fluidez y potencia

El Xiaomi 15 Ultra incorporará una pantalla OLED LTPO de 6,73 pulgadas con resolución 2K y una tasa de refresco de 120 Hz. Aunque en este aspecto no hay grandes cambios respecto al 14 Ultra, se espera una mayor eficiencia energética y una calibración más precisa de color gracias a los avances en tecnología de paneles.

En cuanto al rendimiento, el Xiaomi 15 Ultra dará un salto importante gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el nuevo chip tope de gama de la compañía. Este procesador estará acompañado de hasta 24 GB de RAM, lo que lo convierte en uno de los smartphones más potentes del mercado. Por su parte, el Xiaomi 14 Ultra llevaba el Snapdragon 8 Gen 3 con un máximo de 16 GB de RAM, lo que implica un incremento notable en potencia y multitarea.

Batería y carga rápida

Uno de los aspectos más mejorados en el Xiaomi 15 Ultra es la batería. Se espera que tenga 6.000 mAh de capacidad, superando los 5.300 mAh del modelo anterior. Además, la carga rápida también ha recibido una mejora significativa, con 90 W por cable y 50 W inalámbrica, lo que permitirá una recarga mucho más rápida y eficiente.

El Xiaomi 14 Ultra ya ofrecía carga rápida de 90 W por cable, pero la carga inalámbrica era de 50 W, lo que significa que en este aspecto no hay cambios radicales, salvo la mayor duración de la batería.

Disponibilidad y precio

Según las filtraciones, el Xiaomi 15 Ultra se presentará oficialmente a finales de febrero en China y su lanzamiento global está previsto para el Mobile World Congress 2025 en Barcelona. En cuanto al precio, aunque no hay confirmaciones oficiales, se espera que ronde los 1.299 €, similar a su predecesor.

Review Xiaomi 14 Ultra

Conclusión: ¿Vale la pena el salto generacional?

El Xiaomi 15 Ultra representa una evolución significativa en algunos aspectos clave, especialmente en el apartado fotográfico con su sensor periscópico de 200 MP y en el rendimiento gracias al Snapdragon 8 Elite y los 24 GB de RAM. También mejora la batería, aunque el resto de especificaciones, como la pantalla y la carga rápida, se mantienen en la línea de su predecesor.

Para quienes ya poseen un Xiaomi 14 Ultra, el cambio puede no ser imprescindible a menos que busquen el máximo nivel en fotografía y autonomía. Sin embargo, para aquellos que buscan un móvil premium con las mejores especificaciones del mercado, el Xiaomi 15 Ultra promete ser una de las mejores opciones en 2025.

Puedes seguir leyendo nuestra web aquí.

Fuentes:

Funciona gracias a WordPress

Productos relacionados a esta publicación:

Funciona gracias a WordPress

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post