Saltar al contenido
El Rincón de China

Spotify rompe su mayor barrera: ahora puedes buscar y reproducir cualquier canción gratis

Contenido de la publicación

El “clic” que millones esperaban ya es real. Spotify ha eliminado la restricción más famosa de su plan gratuito: desde hoy, 15 de septiembre de 2025, los usuarios free pueden buscar una canción concreta y reproducirla al instante en el móvil. Un cambio histórico que persigue algo muy simple: que la música llegue sin fricciones, incluso si no pagas. Y, de paso, que vuelvas a abrir Spotify cada vez que alguien te pasa un temazo por mensaje o lo ves en redes.

¿Qué ha cambiado exactamente?

La compañía estrena tres nuevas acciones en la experiencia gratuita: Pick & Play, Search & Play y Share & Play. Traducido: puedes darle al play de la canción que quieras, buscar un título y escucharlo al momento, o tocar en un enlace compartido por un amigo o por un artista en redes y empezar a oírlo al instante. Spotify lo presenta como una mejora global y lo acompaña con consejos para exprimir las playlists personalizadas, carátulas editables y letras sincronizadas.

¿Está ya en España?

Sí. Medios especializados en Android y el ecosistema móvil confirman que la nueva experiencia se despliega hoy mismo en España, mientras la compañía habla de un despliegue global. Si actualizas la app, deberías notar el cambio en la pantalla de reproducción y en la búsqueda.

Lo que no cambia (y los matices importantes)

Sigue habiendo anuncios en la versión gratuita y se mantienen ciertas limitaciones, como los saltos, que históricamente han estado acotados. Informes del sector añaden que Spotify introduce topes de minutos de reproducción bajo demanda al día y que la cola de reproducción continúa como ventaja de Premium. En otras palabras: ahora eliges la canción, pero el modo free conserva barreras lógicas para no “canibalizar” la suscripción.

Por qué ahora: precio, calidad y estrategia

El movimiento llega días después del lanzamiento de Lossless para los suscriptores Premium (audio FLAC hasta 24-bit/44,1 kHz) y en plena subida de precios de 1 € del plan Individual en numerosos mercados, incluida buena parte de Europa. La lectura es clara: Premium gana valor por calidad y extras; Free gana libertad y comodidad para engancharte. La meta, además, es fortalecer el negocio publicitario de Spotify impulsando el uso del plan gratuito.

¿Qué significa para ti?

  • Si eres usuario free: podrás buscar y poner esa canción que te ronda sin peleas con el shuffle. Seguirás oyendo anuncios y algunas funciones quedarán reservadas a Premium (descargas, lossless, sin anuncios, cola avanzada).
  • Si pagas: Premium se refuerza con Lossless y el resto de ventajas, por lo que la suscripción mantiene atractivo claro para quien quiere mejor sonido y cero interrupciones.

Actualiza la app, busca una canción concreta (esa misma), pulsa Play. También puedes abrir cualquier enlace que te manden por Spotify Messages o desde Instagram/WhatsApp: debería reproducirse al momento aunque no seas Premium. Si no lo ves aún, es cuestión de horas mientras termina el despliegue.

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post