Saltar al contenido
El Rincón de China

Google finalmente pone orden en los iconos de Android

Contenido de la publicación

La promesa era clara desde Material You: una pantalla de inicio coherente, que respira los colores del fondo de pantalla. La realidad ha sido otra: iconos temáticos junto a iconos “rebeldes” que rompían la armonía. Eso se acaba. Google ha movido ficha con un doble golpe técnico y legal para que todas las apps, absolutamente todas, se adhieran al tema de tu móvil cuando tú lo decidas.

Material You, una buena idea con ejecución irregular

Desde Android 13, el sistema puede teñir (tint) los iconos si el desarrollador aporta una versión monocroma del suyo. Así se mantiene la identidad, pero se integra al color del tema elegido por el usuario. El problema: muchos no lo hicieron, por branding o por complejidad de su icono. Resultado: una cuadrícula inconsistente. La propia documentación de Android explica que el theming depende de ofrecer la capa monochrome en el icono adaptativo.

Mientras tanto, usuarios y launchers alternativos improvisaron soluciones, pero ninguna resolvía el fondo del asunto: si la app no aporta icono monocromo, el sistema no puede tematizarlo de forma oficial. Xataka Android resumía bien ese “caos de iconos” que todos hemos visto alguna vez en el escritorio.

El doble movimiento de Google

Con Android 16 QPR2, si activas los “iconos temáticos”, el propio sistema creará uno para cualquier app que no lo tenga. ¿Cómo? Aplicando un algoritmo de filtrado de color sobre el launcher icon para renderizarlo en estilo monocromo y después teñirlo según tu tema. Es oficial: lo recoge el blog de desarrolladores de Android y lo han verificado análisis independientes tras instalar la beta.

Además, en esta versión aparece una nueva pantalla de opciones para iconos (por ejemplo, “Default”, “Minimal” y un misterioso “Create”) que apunta a más controles incluso herramientas con IA más adelante, aunque aún está en desarrollo.

Para que no haya dudas de marca o de derechos, Google ha actualizado el “Developer Distribution Agreement” (DDA). Desde el 15 de septiembre de 2025, los desarrolladores conceden expresamente a los usuarios una licencia perpetua para modificar el color o añadir temas a los iconos de sus productos y mostrarlos así. En cuentas existentes, el cambio entra en vigor el 15 de octubre de 2025. Si una app quiere estar en Play, acepta estas reglas.

Coherencia y un mejor control

Actives o no los iconos temáticos, la decisión pasa a ser tuya. Si los activas, la cuadrícula entera se alineará al instante, sin parches. También suma en accesibilidad y estética: menos “ruido” visual y mejor contraste en setups oscuros o claros. Google detalla que el algoritmo integra los iconos en el tema elegido por el usuario; ahora sí, la visión de Material You se cumple en toda la pantalla.

Para marcas y desarrolladores: adáptate… y destaca con buen diseño

La obligatoriedad no impide diferenciarse: un buen icono monocromo (limpio, legible y con silueta reconocible) se ve mejor cuando todo el conjunto es consistente. Si tu app ya implementa la capa monochrome en el icono adaptativo, perfecto; si no, Android 16 lo resolverá por ti, pero es recomendable aportar tu propia versión para cuidar la identidad. La guía oficial de Android explica cómo preparar iconos adaptativos y las reglas de diseño en Play.

Calendario y disponibilidad

Android 16 QPR2 Beta 1 ya está en marcha en el programa beta de Pixel y apunta a un despliegue público en diciembre de 2025 dentro del Pixel Feature Drop. Los cambios del DDA ya rigen para nuevas cuentas y aplican al resto desde el 15 de octubre. En resumen: el escritorio unificado está a la vuelta de la esquina.

Por supuesto estaremos atentos a todas las novedades que surjan a partir de ahora, ya que este nuevo posicionamiento por parte de Google, es algo necesario, para un sistema operativo más completo y una experiencia visual adecuada.

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post