Saltar al contenido
El Rincón de China

OnePlus 15 apunta alto: su nuevo puntaje en Geekbench se muestra imponente con el Snapdragon 8 Elite Gen 5

Contenido de la publicación

El termómetro del rendimiento móvil volvió a moverse. Un nuevo registro del OnePlus 15 en Geekbench no solo mejora de forma drástica sus primeras apariciones: también nos da un anticipo del potencial del Snapdragon 8 Elite Gen 5, el próximo cerebro “tope de gama” de Qualcomm. ¿Qué tan grande es el salto? Bastante. Y con implicaciones jugosas para la línea premium Android de finales de 2025 y comienzos de 2026.

Un salto que se nota en números

En una prueba representativa, el OnePlus 15 (PLK110) registró 3,709 puntos en single-core y 11,000 en multi-core. Son cifras muy por encima de los tempranos tests del mismo equipo, que habían aparecido con resultados bajísimos típicos de hardware temprano y muy por delante del OnePlus 13 con Snapdragon 8 Elite de la generación anterior.

El listado muestra al teléfono corriendo Android 16, con 16 GB de RAM y el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 con picos de 4.61 GHz en sus núcleos de mayor rendimiento. Esta frecuencia encaja con lo que se viene reportando para el chip: dos núcleos Oryon “prime” y seis de eficiencia, fabricado en TSMC a 3 nm (N3P), con variantes que podrían llegar a 4.74 GHz en configuraciones específicas (por ejemplo, Samsung).

Por otro lado, no es el único “flagship” preparando motores con este SoC. El Xiaomi 17 también asomó en Geekbench con registros muy cercanos (hasta 11.2K en multi-core), lo que sugiere que el techo de la plataforma será alto y parejo entre fabricantes. A su vez, los reportes sitúan al Gen 5 compitiendo con el Apple A19 Pro en single-core y ganando músculo gráfico con una Adreno 840 de nueva hornada.

Un OnePlus más “flagship killer” que nunca

Más allá del procesador, los rumores pintan un OnePlus 15 con pantalla OLED 1.5K de 6.7-6.78” a 165 Hz, batería de 7,000 mAh y carga rápida de hasta 120 W. Se habla, además, de un ajuste de estrategia: recortar componentes más costosos, centrarse en desempeño y apretar el precio para revivir el espíritu “flagship killer”. Lanzaría primero en China en las próximas semanas y tendría un estreno global/EE. UU. a inicios de 2026.

En paralelo, han surgido filtraciones de un módulo de cámara cuadrado (adiós al anillo icónico) y el fin del co-branding con Hasselblad, a favor del motor propio DetailMax. Colores, supuestamente: Absolute Black, Mist Purple y Sand Dune. Todo esto, claro, a la espera de confirmación oficial.

Si estás pensando en renovar a finales de año (o principios de 2026), este nuevo ciclo Gen 5 promete: más rendimiento por núcleo, mayor eficiencia energética y potencia gráfica lista para IA en el dispositivo, gaming con trazado de rayos y multitarea intensa. Los primeros benchmarks no son promesas; son señales claras del piso de rendimiento que veremos en los próximos Android premium.

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post