Saltar al contenido
El Rincón de China

Google activa su “Modo IA” en español a nivel mundial: qué es, cómo funciona y por qué aún no llega a España

Contenido de la publicación

La promesa de un buscador que conversa contigo y no solo muestra enlaces ya es una realidad en español. Google ha anunciado el despliegue global del Modo IA (AI Mode) en su buscador, con soporte completo para nuestro idioma. Este avance permite realizar búsquedas más naturales, formular preguntas largas, mantener el contexto de una conversación, subir imágenes y obtener respuestas sustentadas con enlaces.

Sin embargo, hay una excepción importante: España aún no tiene acceso a esta función desde el portal oficial. Una paradoja que refleja la complejidad de implementar estas capacidades avanzadas en todos los mercados simultáneamente.

¿Qué es el Modo IA y en qué se diferencia de AI Overviews?

A diferencia de los resúmenes generados por IA que aparecen en la parte superior de algunos resultados (AI Overviews), el Modo IA es una experiencia conversacional completa con Gemini integrada en la Búsqueda de Google. Permite hacer preguntas encadenadas, pedir explicaciones paso a paso, adjuntar imágenes y recibir respuestas enriquecidas que incluyen enlaces para profundizar. Es menos una lista de resultados y más un asistente inteligente que interactúa contigo.

Google lo describe como su “experiencia de búsqueda más poderosa”, disponible desde ahora en español y a nivel mundial.

¿Por qué no está disponible en España?

Aunque el comunicado oficial invita a probar el Modo IA en google.com/ai, su activación depende de cada país. A día de hoy, España no tiene habilitado el acceso desde esa URL, aunque los AI Overviews sí están presentes desde la expansión europea de 2025. En resumen: el resumen automático ya puede estar disponible, pero la experiencia conversacional completa todavía no.

Lanzamiento paralelo: el plan Google AI Plus en más de 40 países

Junto con este despliegue, Google ha ampliado su plan económico Google AI Plus a más de 40 países, ofreciendo capacidades avanzadas de IA a precios accesibles (alrededor de 5 dólares mensuales, según la región). El servicio, que debutó en Indonesia, ya está disponible en países como México, Nigeria, Egipto, Vietnam o Ucrania, aunque no en EE. UU. por el momento.

¿Qué incluye este plan asequible?

Google AI Plus ofrece mayores límites para generación de imágenes y vídeos, acceso a modelos rápidos como Veo 3 Fast, herramientas de edición fotográfica, y funciones integradas de Gemini en Gmail y Docs, entre otros beneficios. En México, por ejemplo, cuesta MXN $99 al mes, muy por debajo de otros planes como AI Pro o AI Ultra, orientados a usuarios más avanzados. La estrategia es clara: democratizar el acceso a la IA sin el costo de los planes premium.

Por qué es relevante para usuarios y marcas

Para los hispanohablantes, el Modo IA reduce la fricción al buscar: ya no es necesario traducir mentalmente las dudas en “palabras clave”, simplemente se conversa. Para medios y negocios, el nuevo modelo de respuestas exige contenido verificable y estructurado, ya que la IA prioriza fuentes confiables y enlazables. Y para los reguladores europeos —con España especialmente activa en la regulación de contenidos generados con IA—, el despliegue gradual permite ajustar controles y políticas de transparencia antes de una implementación total.

Qué puedes hacer hoy

  • Verificar si el Modo IA está activo en tu país accediendo a google.com/ai. Si no aparece, puedes seguir utilizando AI Overviews y complementarlo con Gemini.
  • Considerar la suscripción a AI Plus si vives en uno de los países compatibles y deseas un plan económico de acceso a herramientas de IA.
  • Actualizar tu estrategia de contenidos y SEO: crear piezas claras, con datos verificados y respuestas directas a preguntas complejas.

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post