
Apple aprovechó su evento de septiembre para presentar el Apple Watch Series 11, un reloj que luce continuista por fuera, pero que guarda varias primeras veces por dentro: 5G en la muñeca, avisos de posible hipertensión y una batería que, por fin, promete aguantar un día completo de uso. Además, estrena un cristal más duro y un puñado de novedades de software con watchOS 26. Una actualización que no busca el golpe de efecto… sino la suma de mejoras que se notan en el día a día.
Diseño y durabilidad: continuidad con propósito

El Series 11 mantiene una silueta fina y cómoda la más delgada de la gama, según Apple y se vende en dos tamaños: 42 y 46 mm. Hay cajas de aluminio (jet black, space gray, rose gold y silver) y de titanio pulido (natural, gold y slate). El cristal Ion-X de los modelos de aluminio ahora incorpora un recubrimiento cerámico “a nivel atómico” que duplica la resistencia a los arañazos frente a la generación anterior; los de titanio conservan zafiro. En conjunto, un reloj pensado para llevarlo 24/7… también cuando duermes.
La gran novedad es la capacidad de detectar patrones compatibles con hipertensión. No toma “tensiones” bajo demanda: analiza durante 30 días cómo responden tus vasos sanguíneos usando el sensor óptico, y te avisa si detecta señales consistentes de presión alta. Apple dice que el algoritmo se entrenó con datos de más de 100.000 personas y se validó en un estudio clínico con más de 2.000 participantes. La función llegará a más de 150 países este mes (incluidos EE. UU. y la UE), sujeta a autorización regulatoria.
El watchOS 26 incorpora “Sleep Score”, una puntuación diaria (y transparente) que pondera duración, regularidad, despertares y tiempo en cada fase del sueño. El objetivo no es solo decirte cómo dormiste, sino qué mejorar. Puedes ver la puntuación en una complicación, el Smart Stack y, a largo plazo, en la app Salud del iPhone.
Conectividad e inteligencia

El Series 11 inaugura la conectividad 5G en Apple Watch. Más allá del titular, hay trabajo de ingeniería: nueva antena rediseñada para cubrir más bandas y uso simultáneo de dos antenas del sistema para ganar señal en zonas complicadas. Resultado: descargas y streaming más rápidos cuando lleves plan celular.
La actualización trae el gesto de “giro de muñeca” para silenciar o descartar avisos sin tocar la pantalla; un diseño “Liquid Glass” que refresca la interfaz; traducción en tiempo real en Mensajes y “Workout Buddy”, un entrenador por voz que aprovecha Apple Intelligence para darte motivación y consejos en el momento.
Batería: ahora sí, 24 horas
Apple promete hasta 24 horas de uso normal y carga rápida: 15 minutos para 8 horas. En modo de bajo consumo, puede estirarse hasta 38 horas. Es el salto de autonomía que muchos esperaban para llevarlo también por la noche sin ansiedad de carga.
Chip y rendimiento
No hay nuevo SiP: según MacRumors, el Series 11 mantiene el S10 de la generación previa, apoyándose en optimizaciones y en el módem 5G para las mejoras de conectividad.
Precio y disponibilidad
El Apple Watch Series 11 parte de 399 dólares (GPS, 42 mm) y 499 dólares (GPS + Cellular). Las reservas comienzan hoy y los envíos inician el 19 de septiembre. Entra en más de 50 países desde el primer día.