
Google no quiere que edites tus fotos “como antes”. Quiere que lo hagas hablando, jugando y probando ideas en segundos. Y la próxima pieza del rompecabezas ya asoma: Nano Banana, el editor de imágenes con IA que se volvió viral dentro de Gemini, estaría llegando a Google Photos como una función nativa.
El hallazgo surge de una revisión del APK más reciente y, de confirmarse, cambiaría la manera en que millones retocan selfies, paisajes y recuerdos cotidianos desde el teléfono.
¿Qué es Nano Banana y por qué todos hablan de él?
Nano Banana es el módulo de edición y generación de imágenes integrado en Gemini. Permite crear escenas desde cero, cambiar fondos, mezclar fotos y “probar looks” usando prompts en lenguaje natural. No está detrás de un paywall y funciona a nivel global, lo que favoreció su rápida propagación en redes sociales, incluyendo bromas internas en Google.
Por otro lado, Google añade SynthID (marca de agua invisible) a las imágenes generadas o alteradas y avanza en la implementación de Content Credentials (C2PA) para informar cuándo hubo intervención de IA. En la edición fotográfica móvil, estos metadatos serán clave para evitar confusiones y preservar la integridad del contenido.
Pistas dentro de Google Photos

La versión 7.47.0.810631069 de Google Photos muestra un nuevo botón “Create” dentro de la pestaña homónima, acompañado de un GIF que sugiere funciones similares a las de Nano Banana: cambiar apariencia, sustituir fondos, mezclar imágenes, entre otras.
Por ahora, esta función está limitada a usuarios en EE. UU., lo que indica una expansión por etapas. Aunque se trata de un análisis de APK (y podría no llegar al público), la dirección es clara.
¿Choca con “Help me edit”?
Paralelamente, Google está ampliando la disponibilidad de la edición conversacional “Help me edit” (antes exclusiva del Pixel 10), que permite comandos como “hazlo mejor” o “restaura esta foto” para que Gemini proponga cambios automáticos.
Nano Banana, en cambio, apunta a transformaciones más creativas y generativas. Si ambas funciones conviven en Photos, lo más lógico sería que “Help me edit” cubra el retoque asistido, mientras que “Create” habilite una edición más imaginativa.
Qué cambia para ti si Nano Banana llega a Photos
- Menos apps, más resultados: edición creativa avanzada sin salir de tu biblioteca.
- Flujo natural: escribe o di lo que quieres y ve variaciones en segundos.
- Integridad del contenido: marcas de agua invisibles y credenciales que indican intervención de IA.
- Aprendizaje orgánico: plantillas y prompts sugeridos para romper bloqueos creativos.
Una tendencia clara
La integración de IA generativa en el editor fotográfico por defecto del móvil es la nueva “cámara mágica”. Ya no se trata solo de borrar objetos o mejorar cielos: ahora puedes imaginar escenas completas y contar historias visuales sin barreras técnicas. Con Google Photos como plataforma central, la masificación de estas capacidades está más cerca que nunca.