Saltar al contenido
El Rincón de China

Xiaomi detalla el despliegue estable de HyperOS 3: fechas, modelos y qué esperar

Contenido de la publicación

Xiaomi ha anunciado oficialmente el calendario de despliegue estable de HyperOS 3 en China. El proceso comenzará a mediados de octubre con la serie Xiaomi 15 y se extenderá por fases hasta enero de 2026. Aunque la beta ya se había ampliado a decenas de dispositivos, ahora existe una hoja de ruta concreta que abarca móviles, tablets, televisores y wearables.

Además, el lanzamiento global será presentado el 24 de septiembre, donde se revelarán los planes para otros mercados.

HyperOS pretende cambiarlo todo

HyperOS 3 representa una evolución profunda del software de Xiaomi, basado en Android 16. No se trata solo de una capa visual: incluye mejoras sustanciales en diseño, funciones de inteligencia artificial y una mayor integración entre dispositivos.

Entre sus novedades más destacadas se encuentran:

  • Super Island, un centro dinámico para notificaciones y actividades en vivo.
  • Fondos dinámicos impulsados por IA.
  • Iconografía rediseñada y una pantalla de bloqueo cinematográfica con más opciones de personalización.
  • Gestos inteligentes como «rodear para buscar o traducir», al estilo de Circle to Search.

Rendimiento, privacidad y ecosistema

Más allá de la estética, HyperOS 3 promete mayor fluidez, menores tiempos de apertura de aplicaciones y un asistente XiaoAi más contextual, capaz de sugerir acciones según lo que aparece en pantalla.

En términos de privacidad, se han afinado elementos de seguridad a nivel bajo, mientras que el ecosistema se fortalece con funciones avanzadas de continuidad entre dispositivos, incluyendo tablets y televisores.

Calendario de despliegue (China)

  • Octubre 2025: Serie Xiaomi 15 (15, 15 Pro, 15S Pro, 15 Ultra) y Redmi K80.
  • Finales de octubre: Xiaomi Pad 7/7 Pro/7 Ultra, Redmi K Pad, televisores Mini LED y el reloj Watch S4.
  • Noviembre: Xiaomi 14/14 Pro/14 Ultra, MIX Fold y Flip, Pad 6S Pro, serie Redmi K70, bandas inteligentes y monitores.
  • Diciembre: Xiaomi 13/13 Pro/13 Ultra, Pad 6 Max, K60, líneas Redmi Note 13/14/15 y otros wearables.
  • Enero 2026: Xiaomi 12/12S, MIX Fold 2, varias Redmi TV y otros modelos pendientes.

Este calendario es exclusivo para China. La expansión global se detallará después del evento del 24 de septiembre.

¿Qué pasa con el resto del mundo?

La beta de HyperOS 3 ya se ha activado en otras regiones. Se espera que tras el evento global se anuncie la primera ola de actualizaciones fuera de China, junto con los criterios de elegibilidad por región. Más de 80 dispositivos están actualmente en fase de pruebas, y más de 20 modelos recibirán la versión estable inicial en octubre (en China), con un despliegue progresivo en los meses siguientes.

Dispositivos elegibles y ausencias

Ya circulan listas actualizadas de dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO compatibles. También hay ausencias importantes debido a limitaciones de hardware, como algunos modelos de las familias Xiaomi 11, Redmi Note 12 o POCO M5/X5. Si tienes dudas, es recomendable consultar el rastreador oficial o comunitario y las notas específicas para tu región.

Xiaomi presenta un cronograma ambicioso y una propuesta visual más madura, con funcionalidades que buscan mejorar la experiencia inteligente y la continuidad entre dispositivos. La clave está en el enfoque escalonado: primero China, luego el resto del mundo. Si cuentas con un Xiaomi 14/13, un Redmi K70/K60, un Pad 6/7 o wearables recientes, estás bien posicionado para recibir HyperOS 3 en las primeras fases del despliegue.

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post