Saltar al contenido
El Rincón de China

Cambiar de Televisión en 2025: ¿Gama media actual o Gama alta de años anteriores?

Cambiar de Televisión en 2025
Contenido de la publicación

¿Buscas alguna recomendación?

Cuando llega el momento de renovar la televisión, muchos se preguntan: ¿merece la pena apostar por un modelo de gama alta de hace uno o dos años o es suficiente con una gama media de la generación actual? Si tu uso principal es streaming de Netflix, HBO, Prime Video o YouTube, y no te interesan funciones de gaming avanzadas ni brillo extremo, probablemente la respuesta sorprenda a más de uno. Aquí te damos unos consejos para saber cómo cambiar de televisión en 2025 sin fracasar en el intento


Experiencia personal con LG y Samsung

Siempre he sido usuario de Samsung, atraído por su contraste y la intensidad de colores HDR. Incluso trabajé en Fnac, donde enseñaba a los clientes las diferencias entre televisores colocándolos de un lado a otro de la pared, sincronizados y con el mismo vídeo para apreciar las diferencias de color, definición y HDR. Esa experiencia me permitió comprobar cómo los ajustes “demo” de tienda exageran ciertos parámetros, y que la percepción real en casa cambia bastante.

Cambiar de Televisión en 2025

Mi salto a LG fue casi casual. Al renovar modelos de Samsung, no encontraba mejoras significativas respecto a los anteriores. En cambio, LG llegaba con cambios sustanciales y ofrecía las primeras televisiones OLED, con negros radicalmente más profundos, un tratamiento de imagen mucho más equilibrado y una experiencia de imagen totalmente distinta hasta la época. He de decir que compré una OLED55C9PLA de 55″, principalmente como capricho, pero más bien por la experiencia de tener un producto de nueva tecnología.

Desde entonces he recomendado la marca a clientes, familiares y amigos con excelentes resultados, aunque al final la dinámica se mantiene, para gustos, colores, y nunca mejor dicho.

Esa experiencia personal creo que me permite aconsejar a cualquier usuario que no hace falta gastar miles de euros en un gama alta antigua si tu objetivo es tener un televisor actualizado, con buen HDR, contraste equilibrado y acceso a todas las apps sin depender de dispositivos externos.


Por qué la LG 50QNED84A6C es, posiblemente, la mejor opción en 2025 (~500 €)

La LG 50QNED84A6C combina lo mejor de la tecnología QNED (Quantum Dot + Mini-LED) con un sistema webOS moderno. Esto significa:

  • Colores vivos y contraste equilibrado, suficientes para disfrutar películas, series o deportes sin perder detalle en zonas oscuras.

  • Smart TV completo, con acceso directo a Netflix, HBO, Prime Video y otras apps sin necesidad de aparatos externos como Chromecast, Fire Stick o Android TV.

  • Rendimiento actualizado, asegurando soporte y actualizaciones durante varios años.

En precio, la puedes encontrar en Amazon por 519 € y en El Corte Inglés por 549 €, lo que la sitúa justo en la horquilla ideal de calidad/precio para un usuario promedio.

Comparativa rápida de opciones para presupuestos de ~500 €

ModeloTipo de Panel / Smart TVProsContrasPrecio aproximado
LG 50QNED84A6CQNED (Quantum Dot + Mini-LED) / webOSImagen equilibrada, Smart fluido, soporte a futuroPrecio ligeramente superior519–549 €
Hisense 50E7NQQLED / VIDAABuena imagen, precio ajustadoSistema Smart menos completo430–500 €
TCL C-Series 50″QLED / Google TVGoogle TV completo, imagen decenteSonido básico, Mini-LED solo en modelos mayores480–520 €
Samsung QLED 50–55″ (Q7F/QE1F)QLED / TizenSistema fluido, buen movimientoImagen inferior a LG/Hisense en rango precio500–550 €
 
Conclusiones: La LG 50QNED84A6C ofrece el mejor equilibrio entre imagen, Smart TV y soporte, adaptada a quien busca calidad sin complicaciones, y sin gastar en exceso.

¿Por qué probablemente no vale la pena apostar por gamas altas antiguas frente a gamas medias nuevas?

Aunque un gama alta de hace 1–2 años puede ofrecer negros más profundos o HDR más potente, normalmente:

  • El precio es mucho mayor que el de una gama media actual.

  • Muchas prestaciones extra (VRR, HDMI 2.1, brillo extremo) no se aprovechan si solo consumes streaming casual.

  • Los sistemas Smart antiguos pueden quedarse desactualizados o ser más lentos que los actuales (webOS, Google TV), lo que influye negativamente en la experiencia de usuario , y más hoy en día que priorizamos nuestro tiempo por encima de muchas otras cosas.

En cambio, una gama media de la generación actual como la LG 50QNED84A6C ofrece:

  • Actualización tecnológica reciente (mejor procesado, soporte, apps actualizadas).

  • Calidad de imagen suficiente para cualquier tipo de contenido.

  • Conectividad simplificada, sin necesidad de aparatos extra ni múltiples mandos.

El resumen podría ser que sí, a todos nos gustaría una televisión de ultimísima generación, full equip, y con todas las prestaciones posibles y por haber, pero bajando los pies a la tierra y siendo conscientes de nuestras necesidades y el punto de avance en el que nos encontramos a nivel tecnológico, lo que nos falta a la gran mayoría es tiempo para poder dedicarle a nuestros hobbies, y casi que cualquier televisión de nueva generación, aun siendo gama media, va a dejar en mantillas a la que actualmente tengamos por casa con una media de más de 5 o 6 años.


Recomendación Final

Si estás buscando renovar tu televisor por algo moderno, con buena imagen, sin depender de aparatos externos, y con un presupuesto de unos 500 €, la LG 50QNED84A6C es la mejor opción. Combina tecnología QNED, Smart TV fluido y soporte futuro, cubriendo todas las necesidades de un hogar promedio sin pagar de más por características que no vas a usar.

Dónde comprar:


Preguntas Frecuentes sobre la LG 50QNED84A6C y Televisores de 50″

1. ¿Qué significa QNED y en qué se diferencia de OLED o QLED?

QNED combina Quantum Dot + Mini-LED, ofreciendo colores vivos y buen contraste, similar a OLED en negros profundos pero con retroiluminación LED en lugar de píxeles autoiluminados. Es ideal para quienes buscan imagen equilibrada sin pagar un OLED premium.

2. ¿Vale la pena un gama alta de años anteriores en lugar de un gama media actual?

Depende del uso. Si solo ves streaming y series, una gama media actual como la LG 50QNED84A6C suele cubrir todas tus necesidades, con sistema Smart actualizado, soporte prolongado y buen HDR. Los gama alta antiguos pueden ofrecer más brillo y negros más profundos, pero a un precio mucho mayor y con Smart TV menos actualizado.

3. ¿Necesito dispositivos externos como Chromecast, Fire Stick o Android TV?

No. La LG 50QNED84A6C viene con webOS, que incluye Netflix, HBO, Prime Video y muchas más apps integradas. Esto evita acumular mandos y aparatos adicionales.

4. ¿Qué tamaño es ideal para mi salón?

La distancia recomendada depende del tamaño de la pantalla y del tipo de contenido que sueles ver (HD o 4K). Para televisores 4K, se puede sentar más cerca sin notar pixelado, lo que permite aprovechar mejor los detalles.

Tamaño de pantalla Distancia mínima rec. Distancia máxima rec.
43″ 1,2 m 1,8 m
50″ 1,5 m 2,2 m
55″ 1,7 m 2,5 m
60″ 1,8 m 2,7 m
65″ 2,0 m 3,0 m
70–75″ 2,2 m 3,3 m

Tip: Si tu uso principal es streaming de series y películas, estar dentro del rango medio de la tabla te permitirá disfrutar de una experiencia inmersiva sin forzar la vista ni perder calidad de imagen.

5. ¿Cómo se compara la calidad de sonido?

El sonido integrado de la LG 50QNED84A6C es suficiente para uso diario, con diálogos claros y volumen correcto. Para cine en casa o más potencia, se recomienda una barra de sonido externa.

¿Ya probaste alguna de estas televisiones de 50 pulgadas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y ayuda a otros a elegir la mejor opción.

Productos relacionados a esta publicación:

5/5