
Este 2025, Realme ha decidido simplificar y actualizar su familia de smartphones, presentando dos modelos que prometen dar mucho que hablar: el Realme 15 Pro y el Realme 15 estándar. La marca ha apostado fuerte por mejorar lo que ya funcionaba, elevando las prestaciones sin complicar demasiado la oferta para los usuarios.
Ya sin tantos contratiempos empecemos hablar de las características de estos modelos, que pretenden dominar la gama media.
Realme 15 Pro un dispositivo digno para los exigentes

El Realme 15 Pro llega como el sucesor natural del Realme 14 Pro+ que vimos a principios de año, pero con novedades que llaman la atención. El corazón del equipo es el poderoso Snapdragon 7 Gen 4, un procesador que garantiza fluidez y rapidez en casi cualquier tarea. Además, mantiene una generosa pantalla OLED de 6,8 pulgadas con una tasa de refresco que llega a los 144Hz, lo que se traduce en una experiencia visual ultraligera y sin tirones. La gestión térmica también es destacable, con un sistema VC AirFlow que ayuda a que el móvil se mantenga fresco incluso en sesiones exigentes.
En cuanto a la fotografía, Realme ha hecho cambios curiosos. El sensor principal sigue siendo un Sony IMX896 de 50 megapíxeles, bastante capaz, pero ahora el ultra gran angular ha dado un salto interesante, pasando de 8 a 50 megapíxeles, lo que promete imágenes más detalladas en ese modo. Eso sí, desaparece el teleobjetivo dedicado. Para selfies, la cámara frontal también se renueva con un sensor de 50MP, mejorando con creces el antiguo sensor de 32MP del modelo anterior. La inteligencia artificial tiene su espacio aquí también: una función llamada AI Edit Genie se integra directamente en la galería, facilitando la edición automática de fotos con solo un par de toques.
Pero quizá el gran protagonista sea la batería. El Realme 15 Pro equipa una batería de 7.000mAh, que es bastante generosa, y mantiene la carga rápida de 80W. Realme asegura que esta batería conserva hasta un 80% de su capacidad después de 1600 ciclos de carga, lo que es una garantía de durabilidad en el tiempo. Sorprendentemente, a pesar de esta gran batería, el dispositivo se mantiene delgado, con solo 7,69 mm de grosor, algo que no muchos fabricantes logran.
Realme 15, un dispositivo que cumple en todo

El Realme 15 estándar también se muestra sólido, con un procesador MediaTek Dimensity 7300+, y la misma pantalla OLED de 6,8 pulgadas con 144Hz, aunque con bordes ligeramente curvados que le dan un toque diferente. Aquí, la cámara ultra gran angular vuelve a ser de 8MP, pero se mantiene la cámara principal y la selfie de 50MP, además de contar también con la función AI Edit Genie. La batería es igual de amplia: 7.000mAh con carga rápida de 80W.
En cuanto a precios y colores, ambos modelos llegan en tonos elegantes como Verde Terciopelo, Plata Fluido y Morado o Rosa Seda, con opciones que van desde configuraciones de 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento, hasta versiones con 12GB y hasta 512GB en el caso del Pro. El precio inicial para el Realme 15 Pro ronda los 335 dólares al cambio, mientras que el Realme 15 estándar parte de unos 280 dólares aproximadamente. Las reservas ya están abiertas, y la venta oficial comienza a finales de julio en India.
Con estos lanzamientos, Realme reafirma su intención de ser protagonista en la gama media, combinando potencia, autonomía y mejoras en fotografía que buscan satisfacer a un público cada vez más exigente.