
Vivo ya tiene fecha y hora para su gran lanzamiento de otoño: el 13 de octubre a las 19:00 (hora de China). Ese día, la compañía presentará su nueva familia de gama alta centrada en fotografía móvil, la serie X300. Esta generación promete destacar a simple vista por su diseño distintivo, además de cifras impactantes: sensores de 200 megapíxeles con tecnología ZEISS, estabilización de nivel CIPA y el estreno mundial del chipset Dimensity 9500 de MediaTek. La expectativa está servida.
Fotografía como protagonista

El modelo estándar, X300, incorporará una cámara principal de 200 MP firmada por ZEISS, mientras que el X300 Pro apostará por un teleobjetivo ZEISS APO también de 200 MP, con una distancia focal equivalente a 85 mm. Este avance representa un salto ambicioso en fotografía de retrato y telefoto, apoyado por estabilización óptica avanzada (CIPA 4.5 en el modelo base y CIPA 5.5 en el Pro) y el recubrimiento ZEISS T* para mejorar el control de reflejos y el contraste. La promesa es clara: capturas más limpias, colores más naturales y mejor rendimiento en condiciones de baja luz.
En el apartado de vídeo, el X300 Pro apunta alto: grabación en retrato 4K a 60 fps, doble enfoque en 4K a 120 fps con Dolby Vision HDR y 4K a 120 fps en 10 bits Log, ideal para flujos de trabajo profesionales. Si estos datos se cumplen en la práctica, podría convertirse en uno de los móviles más versátiles para creadores de contenido que requieren control total en la edición y la gradación de color.
El cerebro: Dimensity 9500
La serie X300 será la primera en estrenar el nuevo MediaTek Dimensity 9500, el procesador más avanzado del catálogo de la marca. Su arquitectura “All Big Core” incluye un núcleo Ultra a 4,21 GHz, mejoras sustanciales en eficiencia y una controladora UFS 4.1 de doble carril, ideal para ráfagas de 200 MP, vídeo de alta tasa y aplicaciones de inteligencia artificial. Vivo se posiciona así como uno de los primeros fabricantes en incorporar este SoC, que llegará al mercado en el cuarto trimestre de 2025.
Vivo también integrará su chip de imagen V3+, parte de su línea “Blueprint”, diseñado para potenciar el procesamiento computacional de fotos y vídeos. En generaciones anteriores, este chip trabajaba junto al VS1 (pre-ISP), optimizando el flujo completo desde la captura hasta el procesado. Se espera una configuración similar en los X300, con especial foco en mejora de retratos y escenas complejas.
Pantalla y diseño diferenciador
El frontal estará dominado por un panel BOE Q10 Plus con brillo mínimo de 1 nit, ideal para uso nocturno, además de tasa de refresco alta y tecnología LTPO. Este panel destaca por su precisión de color y baja reflectancia. En la parte trasera, el módulo circular se combina con una silueta de “gota de agua suspendida” y vidrio “cold-sculpted”, que promete una sensación táctil diferente.
Otros detalles filtrados
Entre las características adicionales se mencionan un lector ultrasónico 2.0, doble carril UFS 4.1, y nuevos sensores Sony LYT828 y LYT602. También se espera una pantalla de aproximadamente 6,3 pulgadas LTPO 1.5K en el X300, y funciones de conectividad cruzada con el ecosistema Apple, lo que sería un guiño interesante en materia de continuidad entre dispositivos. Ese mismo día también se presentarán el Watch GT 2, los TWS 5 y la tablet Vivo Pad 5e.
El anuncio llega en plena batalla entre MediaTek y Qualcomm, con el Dimensity 9500 apareciendo justo cuando Qualcomm prepara su Snapdragon 8 Elite Gen 5. Vivo se consolida así como un socio estratégico clave para MediaTek en la gama alta china, reavivando el duelo por el rendimiento, la eficiencia y las capacidades de inteligencia artificial de cara al cierre del año.