
La cuenta regresiva ya comenzó. Xiaomi confirmó que presentará la serie Xiaomi 17 este miércoles 25 de septiembre en China, con tres modelos 17, 17 Pro y 17 Pro Max y el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 como cerebro. No se trata de un simple refresco: la marca apunta a un rendimiento, batería y cámaras de “tope de tope”, además de un llamativo segundo display trasero en los modelos Pro. Todo esto se presentará en un evento donde también se espera la nueva Pad 8.
Xiaomi hizo oficial tanto la fecha como el lineup: 17, 17 Pro y 17 Pro Max, todos con el chip 8 Elite Gen 5 que será presentado por Qualcomm el 23 de septiembre. La propia compañía describe al Xiaomi 17 como su “estándar más potente”, al 17 Pro como un “compacto de imagen”, y al 17 Pro Max como la “cima absoluta” en fotografía, todos desarrollados en colaboración con Leica. También se espera la presentación de la Xiaomi Pad 8.
Aunque la hora del evento no se confirmó en el comunicado oficial, medios regionales indican que comenzará a las 7:00 p. m. (hora de China). Este detalle es clave: posiciona a Xiaomi dentro del mismo ciclo mediático que el iPhone 17, una comparación que la marca alimenta activamente con videos del 17 Pro Max frente al modelo de Apple.
Snapdragon 8 Elite Gen 5: más eficiencia y potencia

Qualcomm confirmó el nombre de su nuevo chip estrella, que supone una mejora notable en CPU y GPU, además de un cambio en la nomenclatura. Según reportes previos, mantiene los 3 nm de TSMC con proceso N3P, lo que se traduce en una mayor eficiencia energética frente al N3E. En términos prácticos: más potencia sostenida, menor consumo en juegos largos, IA generativa on-device y capacidades fotográficas computacionales más agresivas.
Las filtraciones coinciden en aumentos de batería: 6.300 mAh en el 17 Pro, hasta 7.500 mAh en el 17 Pro Max, y cifras altas incluso en el modelo base. En fotografía, se espera una configuración triple de 50 MP con un nuevo sensor principal SmartSens 590, ultra gran angular, teleobjetivo periscópico con macro y una cámara selfie de 50 MP con autoenfoque. Todo ello con el sello Leica en colorimetría y perfiles. El enfoque está claro: autonomía y zoom útil, justo donde los usuarios suelen criticar a los flagships.
Los modelos Pro incluirían un panel trasero para mostrar notificaciones, controlar música, gestionar temporizadores, acceder a funciones rápidas, tomar selfies con la cámara principal y ejecutar funciones de IA contextuales. Similar a las mini-pantallas de los plegables tipo “flip”, pero sin bisagra. Si Xiaomi ha logrado una buena implementación, podría ser una de esas funciones que pasan de “gimmick” a “¿cómo vivía sin esto?”.
Diseño, pantallas y sistema operativo
Los renders oficiales adelantan marcos ultrafinos y pantallas OLED de alta resolución (hasta 2K) en los tres modelos, con tamaños de aproximadamente 6,3 pulgadas para el 17 y 17 Pro, y cerca de 6,8 pulgadas para el Max. En software, se espera la última versión de HyperOS (o Surge/HyperOS 3, dependiendo del mercado), con funciones de IA integradas. Todo apunta a una experiencia de gama alta sin concesiones.
Por otro lado, Xiaomi decidió omitir la serie 16, una jugada de marketing para igualar la numeración con los iPhone 17. Aunque simbólica, esta estrategia busca reforzar la percepción de paridad generacional en el escaparate global.