
El más reciente integrante del portafolio de Honor llega con una propuesta inusual: una batería de enorme capacidad integrada en un cuerpo sorprendentemente delgado. Esta combinación no solo es difícil de encontrar en el mercado actual, sino que también posiciona al terminal como uno de los más equilibrados en términos de portabilidad y rendimiento energético.
El Honor Power un apellido que hace honor a la autonomía

Lo que realmente llama la atención es la capacidad de su batería: 8000mAh. Esta cifra, más común en tablets o dispositivos de gran tamaño, ahora forma parte de un smartphone que no supera los 8 mm de grosor. Para lograrlo, Honor ha apostado por una tecnología de alta densidad energética basada en silicio, lo que permite almacenar más carga sin comprometer el diseño. La batería promete durar más de 20 horas en actividades exigentes como ver vídeos en streaming, jugar o navegar por redes sociales, una cifra que sin duda atraerá a usuarios intensivos.
Además, cuenta con un sistema de carga rápida de 66W. Aunque la marca no ha revelado el tiempo exacto que tarda en cargar completamente, sí ha dado datos curiosos: solo el 2% de la batería puede proporcionar suficiente energía para realizar llamadas durante una hora o incluso para escanear decenas de códigos QR. Esto sugiere que incluso con poca batería, el dispositivo puede seguir siendo útil en situaciones críticas.
En cuanto a potencia, este nuevo modelo integra el procesador Snapdragon 7 Gen 3, un chip de gama media-alta que ya ha demostrado buen rendimiento en anteriores lanzamientos de Honor. Se combina con versiones que ofrecen hasta 12GB de memoria RAM y 512GB de almacenamiento interno.

La pantalla no se queda atrás. Se trata de un panel OLED de 6,78 pulgadas con resolución FullHD+ extendida, soporte para una tasa de refresco de 120Hz y atenuación PWM de alta frecuencia, lo que mejora la visualización en condiciones de poca luz y reduce la fatiga ocular. Su brillo pico alcanza los 4000 nits, una cifra difícil de igualar incluso entre dispositivos premium.
En el apartado fotográfico, el móvil mantiene una configuración modesta, con una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica y grabación en 4K, acompañada por un sensor ultra gran angular más básico. La cámara frontal, ubicada en una perforación tipo pastilla, ofrece 16MP para selfies y videollamadas.
El nuevo terminal de Honor ya puede reservarse en China y estará oficialmente disponible en los próximos días, con precios que parten desde los 240 euros al cambio. Una propuesta interesante para quienes buscan una batería que lo aguante todo, sin sacrificar diseño ni rendimiento. Lamentablemente no tenemos información si habrá un lanzamiento internacional, pero es probable que lo veamos bajo otro nombre.