Saltar al contenido
El Rincón de China

Grave fallo de seguridad en WhatsApp expone datos de 3.500 millones de usuarios

Contenido de la publicación

WhatsApp vuelve a estar en el centro de la polémica tras descubrirse un fallo de seguridad masivo que habría puesto en riesgo los datos de hasta 3.5 mil millones de usuarios en todo el mundo. La vulnerabilidad permitió que terceros accedieran a información sensible como números de teléfono y fotos de perfil, dos elementos críticos para la privacidad de cualquier usuario.


🔥 ¿Qué sucedió exactamente?

La brecha, recientemente expuesta por investigadores de ciberseguridad, habría permitido:

  • Extraer números de teléfono vinculados a cuentas de WhatsApp.
  • Visualizar fotos de perfil incluso cuando los usuarios las tenían restringidas.
  • Acceder potencialmente a metadatos asociados, como horarios de última conexión y estados visibles.

Esta información, aunque parezca básica, es extremadamente valiosa para estafadores, ciberdelincuentes y empresas dedicadas a la recolección masiva de datos.


⚠️ ¿Por qué es tan peligroso?

El acceso a un número de teléfono y la foto de perfil de un usuario abre la puerta a:

  • Ataques de suplantación (phishing) dirigidos.
  • Creación de perfiles falsos para estafas.
  • Spam masivo o venta de bases de datos.
  • Riesgo de que delincuentes unan esa información a otras filtraciones previas.

Dado que WhatsApp es la app de mensajería más utilizada del planeta, el alcance potencial es sin precedentes.


🔐 ¿Ha reaccionado WhatsApp?

Meta no ha confirmado todavía la magnitud exacta del fallo, pero se espera:

  • Un parche inmediato en las próximas actualizaciones.
  • Una investigación interna.
  • Cambios adicionales en la gestión de privacidad.

Mientras tanto, los expertos recomiendan revisar los ajustes de privacidad y extremar la precaución ante mensajes sospechosos.


🛡️ Cómo proteger tu cuenta ahora mismo

Hasta que WhatsApp confirme la solución definitiva, se recomienda:

  • Limitar la visibilidad de tu foto de perfil a “Mis contactos”.
  • Desactivar la vista de última hora de conexión para desconocidos.
  • No compartir tu número públicamente en redes sociales.
  • Revisar los dispositivos vinculados en WhatsApp Web.
  • Activar la verificación en dos pasos.

📌 Conclusión

Esta filtración demuestra una vez más la fragilidad de la privacidad digital y la importancia de proteger nuestra información. Con más de 3.5 mil millones de personas afectadas, este incidente podría convertirse en uno de los mayores fallos de seguridad en aplicaciones de mensajería de la historia.

Seguiremos informando conforme se conozcan más detalles.

Puedes seguir leyendo nuestra web aquí y enterarte de todo!

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post