
La batalla por el video corto entra en una nueva fase. Meta ha lanzado Vibes, un feed dentro de la app Meta AI (y también disponible en la web, meta.ai) donde todo sí, todo es video generado por inteligencia artificial. No se trata de una función más: es el intento más ambicioso de la compañía por crear una categoría de contenido social AI-first.
Los usuarios pueden crear desde cero a partir de prompts, remixar clips existentes cambiando estilo, música y efectos, y luego compartirlos en el propio feed o publicarlos también en Instagram y Facebook, ya sea en Stories o Reels. La apuesta llega hoy, 25 de septiembre de 2025.
¿Qué es Vibes realmente?

Vibes nace como un nuevo carril de descubrimiento y creación: un lugar para ver clips generados por IA, inspirarse y producir versiones propias en segundos. Meta explica que el feed se personalizará con el uso, y que será posible tocar un video visto en Instagram para editarlo al instante en la app de Meta AI. Esta integración con el ecosistema de Meta (Instagram y Facebook) representa una ventaja competitiva que otras herramientas de IA no tienen.
Remix a un toque, sin timeline ni software pesado
El enfoque es claro: dejar atrás la edición tradicional y pasar al modelo de “escribir/seleccionar y publicar”. Puedes partir de un prompt, añadir música, variar el estilo visual o remixar un clip de la comunidad para hacerlo tuyo, todo desde el móvil. Se trata de un feed corto de puro IA, con una mecánica simple y alcance global desde Meta AI.
Un movimiento estratégico frente a TikTok y YouTube
La jugada también tiene un componente defensivo. Mientras TikTok domina el formato y YouTube impulsa Shorts con herramientas generativas, Meta propone una narrativa distinta: en Vibes, lo natural es que el video sea generado por IA, y el usuario actúe como director mediante prompts y remixes. Ya no se trata solo de “subir lo que filmaste”.
Señales de negocio y de industria
Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Meta para acelerar sus capacidades de inteligencia artificial —tras recientes reorganizaciones internas— y abrir nuevas vías de monetización ligadas a herramientas creativas y su app Meta AI. A corto plazo, Vibes es una prueba pública a gran escala: busca medir el interés en clips generados por modelos, la calidad percibida y el potencial para formatos publicitarios nativos de IA.
¿Aceptarán los usuarios un feed “full IA”?
Aquí aparece la tensión cultural: la industria ya ha adoptado efectos, filtros y asistentes, pero un feed donde nada fue filmado por humanos cambia el contrato social del scroll. Será clave observar la reacción de los usuarios, especialmente en un contexto donde existe cierta cautela ante llenar los timelines con contenido sintético. La adopción dependerá de si Vibes logra que la creatividad guiada por prompts se perciba como expresiva y no genérica.
Lo que puedes hacer hoy con Vibes
- Abrir la app Meta AI o visitar meta.ai para explorar el feed.
- Crear un clip con texto, por ejemplo: “haz un travel vlog retro de 10 segundos en tono vaporwave, con beat lo-fi”, y publicarlo en Vibes.
- Tomar un video del feed y remixarlo: cambia el estilo visual, añade música, ajusta el timing y compártelo. También puedes cruzar la publicación a Reels o Stories.