
Samsung ya está trabajando en la siguiente iteración de su exitosa línea de smartphones de gama media, y el Galaxy A36 ha sido el protagonista de las primeras filtraciones. Tras el reciente lanzamiento del Galaxy A16, la atención ahora se centra en los detalles iniciales que han salido a la luz sobre este nuevo dispositivo.
Es importante mencionar que debemos tener mucha cautela con lo que se vaya a filtrar sobre este modelo. Sobre todo, porque aún queda mucho tiempo para su lanzamiento, y en este aspecto las cosas pueden cambiar de un momento a otro.
El Galaxy A36 se pasea en la base de datos de IMEI

La filtración ha surgido gracias a la aparición del Galaxy A36 en la base de datos de IMEI, lo que indica que el dispositivo ya está en proceso de certificación. Como es habitual en los lanzamientos de Samsung, se han identificado dos versiones del smartphone: una destinada al mercado global, con la nomenclatura SM-A366B/DS, y otra para el mercado estadounidense, bajo el código SM-A366U. Aunque aún no se han revelado detalles específicos, estas diferencias de modelos suelen estar relacionadas con variaciones en las bandas de red o incluso en el procesador.

Precisamente tocando este tema, hasta el momento no se ha confirmado qué chipset impulsará al Galaxy A36, pero se especula que Samsung podría seguir la tendencia establecida con otros modelos de la serie A. En este sentido, el Exynos 1480, que debutó en el Galaxy A55, podría ser una de las opciones probables para el A36, brindando un rendimiento superior en la gama media.No obstante, no se descarta la posibilidad de que Samsung opte por un chipset de MediaTek, como ha hecho en otros modelos recientes. Esto abriría la puerta a una mayor variación en rendimiento y eficiencia, dependiendo de la región en la que se comercialice el dispositivo.
Desafortunadamente, esta primera filtración no proporciona muchos más detalles sobre las especificaciones técnicas del Galaxy A36. Aún no conocemos información sobre la pantalla, las cámaras, o la batería, pero si Samsung sigue las pautas de los modelos anteriores, podemos esperar una pantalla AMOLED, un sistema de cámara múltiple y una batería de gran capacidad con la típica carga rápida de 25W.
En fin, estaremos atentos ante cualquier tipo de información que surja a partir de ahora, ya que estamos seguros que estos modelos volverán a convertirse en toda una referencia en el segmento medio para el 2025.