
El mercado de las tablets no se mueve tan rápido como el de los smartphones, pero cada cierto tiempo aparece un anuncio capaz de sacudirlo. Y ese podría ser el caso de la nueva serie Galaxy Tab S11 de Samsung, cuya llegada ya se siente inevitable. Las filtraciones sobre estos dispositivos no paran de multiplicarse y, como suele ocurrir, el detalle más comentado es el precio.
Reportes sobre los precios de los Galaxy Tab 11 no son nada alentadores

Según reportes recientes, la Galaxy Tab S11 estándar rondaría los 860 dólares en Estados Unidos, con una configuración base de 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Una cifra nada despreciable para un dispositivo que se ubica claramente en la gama premium. La gran protagonista, sin embargo, sería la Galaxy Tab S11 Ultra, que partiría desde los 1200 dólares con las mismas especificaciones, pero con opciones que escalan hasta los 1700 dólares en su versión más completa (16GB de RAM y 1TB de memoria interna). Precios que no dejan dudas: Samsung no quiere jugar en las ligas menores.
El movimiento no es casual. Con esta estrategia, la compañía surcoreana busca competir de frente con la línea iPad de Apple. Para ponerlo en perspectiva: el iPad Air arranca en 599 dólares, mientras que el iPad Pro lo hace desde 999 dólares. Es decir, Samsung se coloca en ese rango medio-alto, apostando por pantallas más grandes y características técnicas que intentan justificar cada dólar extra.
Lo que sabemos de estas tablets hasta el momento

¿Y qué trae bajo el brazo esta nueva generación? Los rumores apuntan a una pantalla AMOLED de 11 pulgadas con 120 Hz para la Tab S11, mientras que la Ultra se estiraría hasta los 14,6 pulgadas, consolidándose como una de las más grandes del mercado. En su interior, ambas compartirían el procesador Dimensity 9400 de MediaTek, además de Android 16 con One UI 8 y compatibilidad con el inseparable S Pen. En cuanto a autonomía, se habla de 8.400 mAh para el modelo estándar y 11.600 mAh para la Ultra, ambas con carga rápida de 45W. Un paquete ambicioso que, de confirmarse, no solo competiría con Apple, sino que también pondría presión en el segmento de tablets de productividad y entretenimiento.
Un detalle interesante es la supuesta certificación IP68, que las haría resistentes al polvo y al agua. Esto sería un añadido importante, ya que pocos dispositivos de grandes dimensiones como estos en el mercado ofrecen tal nivel de durabilidad, un factor que podría atraer a profesionales y estudiantes que necesitan un dispositivo confiable para el día a día.
Todo indica que la presentación oficial ocurrirá en la IFA 2025, en septiembre, justo un año después del lanzamiento de la serie Galaxy Tab S10. Falta la confirmación oficial, pero algo está claro: Samsung no solo quiere competir, quiere dar un giro a lo que entendemos por una tablet premium.