
No todos los días se escucha una noticia así. En un panorama donde los precios de los smartphones suben casi tan rápido como sus especificaciones, una filtración reciente ha llamado nuestra atención, pero para bien. Y es que el esperado Snapdragon 8 Elite 2, la nueva joya de Qualcomm que verá la luz a finales de septiembre, podría mantener el mismo precio que su predecesor. ¿Un respiro para nuestros bolsillos? Todo parece indicar que sí.
El Snapdragon 8 Elite 2 con grandes mejoras sin afectar su precio
La información proviene del conocido filtrador Digital Chat Station, que desde Weibo asegura que Qualcomm no aplicará una subida de precio al nuevo chip, a pesar de las mejoras que trae bajo el capó. Y ojo, que no hablamos de mejoras menores. Según los primeros datos filtrados, este procesador usará la arquitectura de 3 nanómetros de TSMC y vendrá equipado con núcleos Oryon de segunda generación. ¿Qué significa esto en la práctica? Que la potencia se disparará hasta un 25% más respecto a la generación anterior.

Por si fuera poco, las pruebas en Geekbench ya han dado de qué hablar. El chip ha alcanzado más de 4.000 puntos en rendimiento de un solo núcleo y cerca de 11.000 en tareas multinúcleo. Sí, estás leyendo bien: cifras impresionantes y que lo posicionan como uno de los procesadores móviles más potentes jamás creados. La nueva GPU Adreno 840 también promete dar batalla, con un salto del 30% en rendimiento gráfico. Esto significa que tareas exigentes como juegos a 120Hz, edición de vídeo 4K o aplicaciones de realidad aumentada serán pan comido para este chip.
Y si todo eso no te parece suficiente, viene con un ingrediente extra: la inteligencia artificial. Qualcomm apostará fuerte por la IA multimodal, con funciones como procesamiento visual en tiempo real y mejoras en asistentes personales. ¿Te imaginas un móvil que entienda lo que ves y actúe en consecuencia? Pues eso es lo que se viene.
Ahora bien, si el precio realmente no se dispara, estamos ante una combinación ganadora. Sobre todo en un momento donde los precios de la memoria RAM (LPDDR5X) ya han subido un 5% y podrían seguir aumentando. Esta contención de costos por parte de Qualcomm podría convertirse en un balón de oxígeno para fabricantes y usuarios por igual.
Todo apunta a que el primer gran beneficiado sería el Samsung Galaxy S26, que podría estrenar este chip en 2026. Si las promesas se cumplen, no solo sería uno de los móviles más potentes del año, sino también uno de los más equilibrados en cuanto a calidad-precio.
Ahora solo queda esperar al evento de septiembre. Pero una cosa está clara: si todo esto se confirma, el Snapdragon 8 Elite 2 podría marcar un antes y un después en la gama alta Android.