Saltar al contenido
El Rincón de China

Xiaomi Pad 8: la nueva tablet “PC-grade” de Xiaomi llega con Snapdragon 8s Gen 4, pantalla 3:2 y precio agresivo

Contenido de la publicación

La familia de tabletas de Xiaomi da un nuevo golpe sobre la mesa. La Xiaomi Pad 8 apunta directamente al usuario que trabaja, crea y juega en un solo dispositivo, con especificaciones que —sobre el papel— le otorgan una personalidad propia: Snapdragon 8s Gen 4, pantalla 11,2” 3.2K a 144 Hz en formato 3:2, HyperOS 3 y una batería de 9.200 mAh. Todo, desde 2.199 yuanes (≈ 308 dólares) en China. Sí, pinta fuerte.

Potencia de última generación con enfoque en IA y juegos

El corazón de la Pad 8 es el Snapdragon 8s Gen 4 (4 nm), un procesador que hereda gran parte de la filosofía de rendimiento y eficiencia de Qualcomm. Promete saltos significativos respecto a la generación anterior: hasta un 31 % más de rendimiento en CPU y entre un 49–51 % en GPU, además de mejoras en inteligencia artificial para tareas locales. Si juegas largas partidas o manejas apps exigentes, aquí hay potencia de sobra.

El panel LCD de 11,2” 3.2K (3.200×2.136) a 144 Hz, con 12 bits, 800 nits de brillo, HDR10 y Dolby Vision, en formato 3:2, apuesta claramente por la productividad. Al ser más alto que el clásico 16:10, permite visualizar más contenido: documentos, hojas de cálculo o timelines. Además, existe una Matte Edition con nano-grabado AG que reduce hasta un 70 % los reflejos y filtra el 99 % de la luz parásita. Ideal para oficinas con iluminación artificial intensa o cafeterías con ventanales.

Batería para todo el día (y un poco más)

La batería de 9.200 mAh con carga rápida de 45 W y carga inversa de 22,5 W ofrece autonomía generosa: hasta 13 horas de vídeo, 18,5 horas de videollamada y más de 9 horas de juego. En cuanto al audio, incorpora cuatro altavoces con Dolby Atmos y certificación Hi-Res. La conectividad también está a la altura: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y USB 3.2 Gen 1.

HyperOS 3: multitarea real y toques de PC

El sistema HyperOS 3 suma detalles que marcan diferencia: bloqueo y escritorio rediseñados, fondos generados por IA, una multitarea más flexible con vistas flotantes, divisiones rápidas 1:9 y nuevos diseños de pantalla dividida. También incluye un navegador con interfaz tipo escritorio y atajos de teclado, junto con una colaboración fluida entre dispositivos del ecosistema. Para el uso profesional, estos añadidos son claves.

Configuraciones, precio y accesorios

La tableta se ofrece en versiones con 8 o 12 GB de RAM (LPDDR5X o LPDDR5T) y 128 o 256 GB de almacenamiento (UFS 3.1 o 4.1). Su chasis es unibody de metal, con 5,75 mm de grosor y 485 g de peso. Colores disponibles: Negro, Verde Turquesa y Azul Hielo. Precios en China:

  • 8/128 GB: 2.199 CNY (308 USD)
  • 8/256 GB: 2.499 CNY (350 USD)
  • 12/256 GB: 2.799 CNY (392 USD)
  • Matte Edition 8/256: 2.699 CNY (378 USD)
  • Matte Edition 12/256: 2.999 CNY (420 USD)

Los accesorios —Focus Pro Stylus y teclado magnético flotante— se venden por separado. El teclado cuesta 699 CNY (≈ 98 USD). Por lo que ofrece, la relación calidad/precio es destacada.

Fotografía y vídeo: lo justo para el trabajo híbrido

En la parte trasera cuenta con una cámara de 13 MP capaz de grabar en 4K a 30 fps, mientras que la frontal es de 8 MP ultra gran angular, con centrado de retrato por IA y embellecimiento en tiempo real. No es un equipo pensado para fotografía avanzada, pero cumple sin sobresaltos en videollamadas y contenido ligero.

¿Para quién es el Xiaomi Pad 8?

  • Estudiantes y creadores que busquen pantalla 3:2, 144 Hz y compatibilidad con stylus.
  • Profesionales móviles que prioricen la multitarea y un teclado con atajos tipo PC.
  • Jugadores casuales que quieran potencia sostenida y buena autonomía sin pagar precio “Pro”.

Frente a las alternativas Android —y como rival directo del iPad en relación precio/prestaciones—, su propuesta es muy competitiva. La Matte Edition, en particular, hereda la tendencia de pantallas con tratamiento antirreflejo que Xiaomi ya ha mostrado en generaciones anteriores.

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post