
La serie Huawei Pura 80 está en boca de todos tras las recientes filtraciones sobre su modelo Pro. Según el conocido informante Digital Chat Station, el Huawei Pura 80 Pro podría marcar un antes y después en la estrategia de la marca, combinando un diseño renovado y un sistema de cámaras de alto calibre.
Principales novedades que se avecinan en Huawei Pura 80 Pro

Uno de los cambios más destacados del Pura 80 Pro sería su pantalla OLED LTPO de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K. A diferencia de generaciones anteriores, el dispositivo optaría por un panel completamente plano con bordes 2.5D y marcos ultrafinos, abandonando las curvaturas que dominaron sus predecesores. Esta decisión no solo moderniza su estética, sino que podría mejorar la experiencia en multimedia y gaming al reducir distorsiones.
El Huawei Pura 80 Pro aspira a destacar en fotografía móvil con un sensor principal Sony IMX989 de 50MP y 1 pulgada, acompañado de una apertura variable para adaptarse a distintas condiciones de luz. Lo curioso es que Huawei reservaría este hardware usualmente limitado a modelos Ultra de otras marcas para su versión Pro.
El sistema se complementaría con:
– Un ultra gran angular de 50 MP.
– Un teleobjetivo macro periscópico de 50 MP.
Los tres módulos integrarían el filtro de color RYYB de Huawei, que aumenta la captación de luz en hasta un 40%, ideal para fotografía nocturna.
Se espera que el Pura 80 Pro llegue con HarmonyOS Next, el sistema operativo propio de Huawei, optimizado para ofrecer mayor fluidez y seguridad. Este lanzamiento se alinearía con la estrategia de la marca de consolidar su ecosistema independiente.
Aunque las filtraciones apuntan a un lanzamiento en el segundo trimestre del año, Digital Chat Station advierte que las especificaciones aún corresponden a un prototipo de ingeniería, por lo que podrían variar.
¿Un nuevo referente en gama alta?
El Huawei Pura 80 Pro parece un intento de la marca por recuperar terreno en el competitivo mercado chino. Su combinación de pantalla plana, sensor de 1 pulgada y software propio podría atraer a usuarios que buscan diferenciarse. Sin embargo, su éxito dependerá de cómo gestione Huawei desafíos como la disponibilidad global y la integración de aplicaciones en HarmonyOS.