web-block

Responsive Image
Poco Pad: la tablet con potente multimedia y productividad para la gama media
5 (100%) 1 voto

Poco, la submarca de Xiaomi, ha presentado su primera tablet. La Poco Pad no cuenta con características completamente únicas, ya que es bastante similar a la Redmi Pad Pro. Sin embargo, la Poco Pad se posiciona como una interesante opción de rango medio tanto para entretenimiento como para productividad.

Especificaciones y características de la Poco Pad

La nueva tablet de la marca llega al mercado con una gran pantalla LCD IPS de 12.1 pulgadas cuya resolución es de 2.5K, su tasa de refresco alcanza los 120 Hz y su relación de aspecto es de 16:10. El panel soporta reproducción de 68 mil millones de colores, Dolby Vision y atenuación CC para protección visual durante largos periodos de uso. 

poco-pad-display-screen

Internamente, la Poco Pad está impulsada por el procesador Snapdragon 7s Gen 2 de Qualcomm. Este es un chipset solvente para su segmento de precio. El hardware se combina con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Puedes ampliar su capacidad a través de una ranura para tarjetas MicroSD que admite hasta 1.5 TB adicionales.

web-block

Mucha batería y potentes altavoces cuádruples

La tablet se muestra como una gran opción para disfrutar contenido multimedia gracias a un potente sistema de altavoces cuádruples potenciados por Dolby Atmos. Recibe energía de una gran batería de 10.000 mAh con soporte a carga rápida de 33W a través de su puerto USB-C.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La empresa afirma que la batería puede ofrecer una autonomía de hasta 16 horas de reproducción continua de vídeo. Además, una carga de 15 minutos puede proporcionar suficiente energía para hasta 26 horas de reproducción de música. En cuanto al diseño, el Poco Pad cuenta con un elegante diseño unibody de metal, que mide solo 7.52 mm de grosor y pesa 571 gramos.

Productividad entre dispositivos y accesorios adicionales

La Poco Pad incluye sensores de cámara de 8 MP tanto en la parte frontal como en la zona posterior. Para el apartado de software, tenemos HyperOS con algunas funciones de integración con teléfonos HyperOS soportados. Por ejemplo, los usuarios pueden transmitir directamente la pantalla de su teléfono a la tablet, arrastrar y soltar contenido entre dispositivos y compartir un mismo portapapeles. También puedes conectar un teléfono con solo un toque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Poco también ofrece varios accesorios para potenciar la funcionalidad y productividad. Hay una funda Poco Pad para protección básica, además de un accesorio de teclado magnético, e incluso un stylus Poco Smart Pen Para tomar notas y dibujar.

Precio y disponibilidad

La Poco Pad está disponible por un precio promocional de lanzamiento de 300 dólares (8GB + 256GB). Una vez finalizada la promoción pasará a costar 330 dólares. El teclado Poco Pad cuesta 80 dólares, el Poco Smart Pen cuesta 60 dólares, y la funda básica cuesta 20 dólares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último, está disponible en dos colores: gris y azul.  

Fuente


Responsive Image

web-block