El modo escritorio de Android Q: Cada vez más cerca 13 mayo, 2019 Noticias de móviles / smartphones El modo escritorio de Android Q: Cada vez más cerca5 (100%) 1 voto Quizá haya pasado un poco desapercibido, pero Google en su evento Google I/O ha presentado las novedades que llegarán a la última versión de Android (conocida como Android Q) referidas al modo escritorio. Esto es todo lo que sabemos hasta ahora. Índice1 Un modo escritorio integrado en Android Q2 Algunas de las características3 Cada vez nos acercamos más a ChromeOS3.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Un modo escritorio integrado en Android Q Si bien la información es algo prematura podemos decir que el modo escritorio que estará disponible en Android Q al venir integrado en el sistema operativo no requerirá dispositivos como el DeX de Samsung para funcionar. Lo que hará será algo similar a lo que ofrece Huawei lo cual se reduce simplemente a utilizar un cable HDMI como emisor hacia una pantalla secundaria. Lo cierto es que el desarrollo de este modo está muy verde aún, dudamos que todas sus características estén disponibles para el lanzamiento de la nueva versión de Android planeada para dentro de unos meses. Algunas de las características Android Q permitirá mostrar la aplicación de tu smartphone en la segunda pantalla. Podemos movernos entre las ventanas, un dato interesante es que el teclado GBoard podrá moverse de la ventana primaria a la secundaria. Se pueden separar fondos de pantalla o Live Wallpapers entre varios monitores. Soporte para launchers entre los diferentes monitores. Cada vez nos acercamos más a ChromeOS O viceversa… Lo cierto es que Android Q promete un modo escritorio que mediante un simple cable USB tipo C a HDMI nos permitirá utilizar nuestro smartphone como si de un ordenador se tratase, aunque con ciertas limitaciones. No sabemos si esto tendrá muchas más novedades a futuro pero nos parece de lo más interesante esta posibilidad que sin duda le brindará un valor agregado a nuestro dispositivo. De todas formas consideramos que este proyecto está algo verde ya que no se acerca a la funcionalidad que si otorga un portátil con ChromeOS. De momento. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.